Argelia, Italia y Túnez celebran el 25 aniversario del gasoducto Enrico Mattei
El ministro argelino de Energía y presidente en activo de la OPEP, Chakib Jelil, representó a su país en una breve ceremonia en la que participaron la secretaria de Estado italiana de Exteriores, Stefania Craxi, y el ministro tunecino de Industria, Afif Chelbi.
El gasoducto fue finalizado en 1983 a un costo equivalente de 1.453 millones de euros y enlaza los yacimientos argelinos de Hassi Rmel al norte de Italia a través de Túnez, el canal de Sicilia y el estrecho de Messina.
Se trata, en realidad, de dos gasoductos el primero de los cuales entró en explotación en agosto de 1983 y el segundo en junio de 1994 con una capacidad global de 27.000 millones de metros cúbicos anuales.
El gobierno argelino decidió en 1999 dar el nombre de Enrico Mattei en homenaje al extinto director general de la empresa nacional italiana de hidrocarburos (ENI), fallecido en un accidente de avión en 1962, un hecho que dio lugar a rumores sobre la eventualidad de que hubiera sido asesinado.
En octubre de este año se aumentó la capacidad de transporte a 33.500 millones de metros cúbicos anuales, y Argelia e Italia han previsto construir un segundo gasoducto, bautizado GALSI, que en vez de transitar por Túnez enlazará directamente a los dos países a través de Cerdeña, con una capacidad inicial de 8.000 millones de metros cúbicos anuales.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir