Argelia emplaza a Sebastián a una reunión para avanzar en el acuerdo del gas

Mourad Medelci ha trasladado esta invitación al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en la reunión bilateral que ambos han mantenido antes del comienzo de la segunda jornada de la reunión del foro 5+5 que se celebra en Córdoba, en la que participan los países del Mediterráneo Occidental de la UE y del Magreb.

El ministro argelino ha considerado que sería positiva la visita de Miguel Sebastián para dar «apoyo político» a los contactos entre empresas encaminados a encontrar una salida al conflicto, han informado fuentes diplomáticas.

Argelia comunicó a España en 2007 su intención de revisar al alza -en torno a un 20 por ciento- el precio de venta de gas pactado en 1995 entre la estatal argelina Sonatrach y Gas Natural, con el fin de ajustarlo al que hay en la actualidad en el mercado.

El desacuerdo viene por la distinta interpretación que ambas empresas hacen de las cláusulas de los contratos sobre el volumen de suministro y la tarifa.

Después de dos años de negociaciones, Argelia puso el caso en manos del arbitraje internacional, aunque los dos Gobiernos creen que aún hay margen de llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

Del total de gas que se consume en España, alrededor de un 30 por ciento procede de Argelia.

En su reunión con Moratinos, Medelci le ha expresado el interés de ampliar la colaboración energética a otros terrenos, como el de las fuentes renovables, y de buscar nuevas vías de cooperación industrial, según las fuentes.

Ambos ministros han repasado otros asuntos, como el contencioso del Sahara Occidental, la integración del Magreb o la Unión por el Mediterráneo.

Moratinos también ha celebrado un encuentro bilateral con su colega libio, Musa Kusa, en la que han pasado revista a los principales asuntos de interés común.

El ministro tiene previsto reunirse con sus homólogos de Túnez, Marruecos y Mauritania, los otros tres países magrebíes que forman parte del 5+5, un foro creado en 1990 para debatir proyectos de cooperación entre ambas orillas del Mediterráneo.

Argelia emplaza a Sebastián a una reunión para avanzar en el acuerdo del gas

Mourad Medelci ha trasladado esta invitación al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en la reunión bilateral que ambos han mantenido antes del comienzo de la segunda jornada de la reunión del foro 5+5 que se celebra en Córdoba, en la que participan los países del Mediterráneo Occidental de la UE y del Magreb.

El ministro argelino ha considerado que sería positiva la visita de Miguel Sebastián para dar «apoyo político» a los contactos entre empresas encaminados a encontrar una salida al conflicto, han informado fuentes diplomáticas.

Argelia comunicó a España en 2007 su intención de revisar al alza -en torno a un 20 por ciento- el precio de venta de gas pactado en 1995 entre la estatal argelina Sonatrach y Gas Natural, con el fin de ajustarlo al que hay en la actualidad en el mercado.

El desacuerdo viene por la distinta interpretación que ambas empresas hacen de las cláusulas de los contratos sobre el volumen de suministro y la tarifa.

Después de dos años de negociaciones, Argelia puso el caso en manos del arbitraje internacional, aunque los dos Gobiernos creen que aún hay margen de llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

Del total de gas que se consume en España, alrededor de un 30 por ciento procede de Argelia.

En su reunión con Moratinos, Medelci le ha expresado el interés de ampliar la colaboración energética a otros terrenos, como el de las fuentes renovables, y de buscar nuevas vías de cooperación industrial, según las fuentes.

Ambos ministros han repasado otros asuntos, como el contencioso del Sahara Occidental, la integración del Magreb o la Unión por el Mediterráneo.

Moratinos también ha celebrado un encuentro bilateral con su colega libio, Musa Kusa, en la que han pasado revista a los principales asuntos de interés común.

El ministro tiene previsto reunirse con sus homólogos de Túnez, Marruecos y Mauritania, los otros tres países magrebíes que forman parte del 5+5, un foro creado en 1990 para debatir proyectos de cooperación entre ambas orillas del Mediterráneo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *