Argelia bombea a España 2 bcm de gas a través de gasoducto Medgaz entre el mes de marzo y diciembre
Según datos de la oficina aduanera, citados por la agencia estatal de noticias argelina, APS, esta cantidad corresponde al gas exportado entre el 11 de marzo y el 31 de diciembre a través del gasoducto, que tiene una capacidad total de 8 bcm.
Argelia se embolsó por su venta unos 614 millones de euros, según la misma fuente.
El gasoducto Medgaz une la localidad española de Almería con Beni-Saf, situada en la provincia de Ain Temouchent, tiene una longitud de 210 Kilómetros y está instalado a una profundidad marina de 2.000 metros.
Con la entrada en funcionamiento de Medgaz, cuyos accionistas son la compañía estatal argelina Sonatrach, Iberdrola, Cepsa, Endesa y la empresa francesa Gaz de France, el peso de Argelia como suministrador de gas natural experimentó un importante aumento.
Se prevé que Argelia aporte a España hasta 2014 el 45% de sus necesidades de gas y que, a partir de esta fecha, el porcentaje del gas suministrado por este país argelino se estabilice en el 40 por ciento.
Argelia no aumentará su producción de petróleo para compensar embargo a Irán
Asimismo, el ministro de Energía argelino, Yucef Yusfi, aseguró que Argelia no modificará su nivel de exportación de hidrocarburos ante una hipotética suspensión de las exportaciones de petróleo de Irán, según la agencia estatal APS.
«Tenemos un programa en materia de exportación de petróleo (…) que no será modificado», dijo Yusfi en respuesta a una pregunta sobre un posible aumento de las exportaciones de crudo en caso de que Irán decida suspender sus exportaciones en respuesta al embargo occidental.
La Unión Europea decretó esta semana la prohibición inmediata de la firma de nuevos convenios petroleros con Irán, y dio de plazo hasta el 1 de julio para poner fin a los ya existentes.
La UE, que consume el 20% de la producción de petróleo iraní, intenta convencer ahora a Japón y a Corea del Sur para que se sumen al embargo. Estas dos economías asiáticas absorben juntas el 26% de las exportaciones de crudo iraní.
El objetivo final de Bruselas es obligar a Teherán a que se siente a negociar sobre su polémico programa nuclear.
En principio, los países de la península Arábiga se comprometieron a suplir a Europa con el crudo necesario.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir