Argel estima que continuará la tendencia a la baja de los precios del crudo si persiste la crisis
«Todo depende de la situación económica mundial. Si continúa deteriorándose está claro que la demanda de petróleo percibida por el mercado disminuirá, lo que mantendrá la tendencia a la baja», dijo Jelil en declaraciones a la radio argelina.
Sin embargo, el ministro no descartó que el precio del crudo, establecido en dólares, pueda remontar «si la divisa estadounidense se debilita en relación con otras monedas».
«Es el impacto de todos estos elementos lo que va a decidir el precio del petróleo» a corto plazo, señaló.
El presidente de la OPEP pronosticó en cualquier caso que los precios se recuperarán en dos o tres años «ya que hay una desinversión y muchos proyectos (en el sector petrolífero) han sido suspendidos».
A su juicio, la decisión de la OPEP adoptada en la última reunión de Viena de recortar la producción en 1,5 millones de barriles diarios «va a necesitar mucho tiempo para tener sus efectos» sobre el precio del crudo, ya que el mercado no ha integrado todavía la reducción de la oferta, que entró en aplicación el sábado.
Jelil explicó que varios países, entre ellos Argelia, los Emiratos, Irán y Nigeria han anunciado ya el recorte de su producción y que se espera a que el resto de miembros de la OPEP informen a sus clientes «para evaluar el impacto en el mercado de la decisión adoptada en Viena».
La OPEP decidió en la capital austríaca el pasado 24 de octubre reducir la oferta en 1,5 millones de barriles diarios para intentar hacer frente a la caída de los precios del petróleo ante la crisis financiera internacional.
Los precios del crudo han perdido más de la mitad de su valor desde las cotas máximas que alcanzaron el pasado julio.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir