Areva y GDF Suez podrían aliarse en el negocio de la eólica marina
El acuerdo consistiría en la creación de un consorcio que se anunciaría en unas semanas y que serviría en primer lugar para responder al concurso público que preparan las autoridades francesas para atribuir los nuevos parques que quiere construir en diversos puntos del litoral, explicó el diario económico francés «Les Echos«.
Areva aportaría su experiencia en la fabricación de equipos, mientras GDF Suez la suya como productor de electricidad. Las dos empresas no confirmaron oficialmente la información y se limitaron a explicar que estudian asociaciones posibles.
Aunque no quiso dar nombres, una portavoz de Areva indicó que están «en discusiones con varios socios» sobre el negocio eólico y que la prioridad es desarrollar un sector industrial en Francia y en el Reino Unido, que son los países que más perspectivas plantean a corto y medio plazo.
Areva compró en 2007 el fabricante alemán de palas para eólicas marinas Multibrid, convertido en Areva Wind, que cuenta en ese país con dos plantas de producción y ha instalado en el mar del Norte seis molinos de una potencia de cinco megavatios cada uno que en el primer año generaron 110 gigavatios de electricidad.
GDF Suez, por su parte, también cuenta con una filial en el negocio, la Compagnie du Vent.
Según «Les Echos», GDF Suez y Areva están en «discusiones avanzadas» con la constructora Vinci, que aportaría su conocimiento para el montaje de las plantas en el mar.
También se plantean ampliar el consorcio al danés Dong Energy que trabaja en este sector desde hace una veintena de años y dispone de una decena de instalaciones en fase de explotación o de desarrollo en el norte de Europa.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir