APPA denuncia la política «anti-renovable» del Gobierno a pesar del «histórico déficit energético» del país

La asociación subrayó que, según datos del informe de Comercio Exterior elaborado por el Ministerio de Economía y Hacienda, España exportó en 2013 productos energéticos por valor de 16.164 millones de euros, lo que arrojó una balanza energética negativa de 40.997 millones de euros.

Así, APPA consideró «inadmisible y va contra toda lógica» que España mantenga una dependencia energética del 75% y el Gobierno» haya puesto en una situación crítica» al sector de las renovables con las que se podría reducir esa dependencia.

En esta línea, recalcó que ha quedado «más que demostrado» que cuanta más generación renovable entra en el sistema eléctrico más se reduce el precio de la electricidad, y más ahorros consigue España en importaciones de combustibles fósiles.

Sin embargo, el Gobierno «ha hecho suyo» el discurso de las grandes eléctricas y «ha errado» en el diagnóstico al identificar primas a las renovables con déficit de tarifa, centrando su pretendida reforma eléctrica «en cerrar» cualquier posibilidad de desarrollo futuro de las energías renovables y sacarlas del sistema eléctrico, «política que viene a confirmar la última normativa del sector aprobada, así como la que se encuentra en tramitación», señaló la patronal.

Además, APPA, que denunció que la nueva normativa contempla «medidas retroactivas y fuertes reducciones en la retribución de las energías renovables, mientras prevé incrementar o mantener invariables la gran mayoría del resto de costes regulados», advirtió que «una vez más» el Gobierno sigue sin acometer «la tantas veces anunciada» reforma del mercado eléctrico.

APPA consideró que resulta «realmente escandaloso» que en un escenario de contracción de la demanda e inexistente instalación de nueva capacidad ordinaria o renovable, se incremente en la última orden de peajes la retribución de las actividades reguladas.

Las renovables criticaron también que el Gobierno mantenga «privilegios» de las grandes eléctricas, como los servicios de ajuste, cuyo coste se incrementó un 20% en 2013. «Sólo en 2013, el coste de estos servicios cobrados en su mayoría por las grandes eléctricas ascendió a 1.247 millones de euros», apuntó.

Finalmente, APPA cuestionó que se haya establecido para 2014 una retribución para la actividad de transporte (1.674 millones de euros) superior en 70 millones de euros, así como un incremento en la retribución a la distribución (4.986 millones de euros), y dijo ver «incomprensible» el aumento en un 30% de la retribución al Operador del Sistema (REE) y en un 8% la del Operador del Mercado (OMIE).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *