APPA Biocarburantes reclama al Gobierno un sistema urgente para asignar las cantidades de biodiésel

Estas medidas fueron presentadas como parte de la reciente consulta pública abierta por la Comisión Nacional de Energía (CNE). Sobre la orden de asignación de cantidades de biodiésel, la asociación recordó que el Gobierno anterior la dejó redactada y consideró que es «urgente e imprescindible para la supervivencia de un sector agonizante».

El presidente de APPA Biocarburantes, Alfonso Ausín, aseguró que «la salvación de este tejido social y productivo, y sus miles de puestos de trabajo, está exclusivamente en manos del nuevo Gobierno». La norma, señaló la asociación, permitiría al sector «volver a la actividad y competir en el mercado de una manera justa y leal».

Otra de las medidas consiste en la introducción en España de la gasolina E10 mediante la modificación de la actual regulación de la «gasolina de protección». Para ello, el Gobierno debería eliminar la obligación de que esta deba ser la de 95 octanos y deba estar presente en todas las gasolineras del país.

También reclamó el establecimiento de objetivos obligatorios crecientes de consumo de biocarburantes hasta 2020 que permitan alcanzar los potenciales contemplados en el Plan de Energías Renovables hasta 2020, lo que elevaría del 11,3% al 16,5% el objetivo de energías renovables en el trasporte previsto en el documento.

APPA Biocarburantes también pidió el establecimiento de la obligación de disponibilidad de presentaciones etiquetadas en las estaciones de servicio, así como la creación de especificaciones técnicas nacionales de B10, B30 y E85.

Junto a esto, defendió la extensión del actual incentivo fiscal en favor de los biocarburantes en el Impuesto sobre Hidrocarburos (ISH) más allá del 31 de diciembre de 2012 y el mantenimiento del actual mecanismo de fomento del uso de biocarburantes, sin introducir en él excepciones territoriales para Canarias ni eliminar las sanciones administrativas ya previstas.

La asociación también pidió el establecimiento de la obligación de los fabricantes e importadores de vehículos de ofrecer comercialmente en España versiones garantizadas para el uso de E10, E85, B10 y B30, así como la aprobación de la obligación de los operadores logísticos de hidrocarburos de adaptar todas sus instalaciones al biodiésel y bioetanol, y su mezcla con gasóleo y gasolina, respectivamente.

Las últimas medidas se refirieron al desarrollo de un Plan Nacional de recogida de aceites usados para la producción de biodiésel y a la implementación de incentivos para la producción nacional de materias primas agrícolas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *