AOGLP considera insuficiente la subida del 6% en el butano
José Luis Blanco aseguró que el incremento «no compensa ni tan siquiera un tercio de las pérdidas». «Estamos perdiendo dos euros por bombona, y casi tres», lamentó, antes de advertir de que los operadores están asumiendo un coste cercano a 14 euros, cuando el Gobierno solo les reconce algo más de 11 antes de IVA.
Por este motivo, consideró que, una vez aplicados los impuestos, el precio real de la bombona debería acercarse a 17 euros, esto es, debería registrar un incremento superior al 20% con respecto a los 14 euros actuales.
«Estamos disgustados con la fórmula perversa de revisión del coste de la bombona, que nos reconoce precios de compra con desfases y decalajes» diferentes a los costes reales del sector, que ha tenido que afrontar un fuerte encarecimiento de los hidrocarburos sin poder mejorar los ingresos, aseguró.
AOGLP consideró que la actual fórmula de revisión de precios, implantada en 2009, es injusta y le hace vender a pérdida. Esta fórmula toma el trimestre anterior como referencia de precio y genera un decalaje que hace que el sector no recoja el encarecimiento de la materia prima e ingrese 536 euros por tonelada, frente a los 700 euros correspondientes a la fórmula anterior.
Esta circunstancia hace que los operadores hayan sufrido unas pérdidas anuales de 152 millones de euros en 2010, y de cerca de 40 millones en los dos primeros meses de este año, con lo que acumulan casi 200 millones de déficit en apenas 14 meses. Cada día las empresas pierden una media de 500.000 euros, señalan las empresas.
En la actualidad, existen cerca de ocho millones de consumidores de butano en España. AOGLP integra a las empresas Galp, Repsol, Cepsa, Disa, Primagás y Vitogás.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir