Antonio Brufau defiende el petróleo, el gas y el carbón y pide que todas las energías puedan competir sin primas
Durante su intervención en la presentación del «World Energy Outlook 2009», centrado en el cambio climático, Antonio Brufau consideró fundamental que las tecnologías intensivas en CO2 puedan invertir en tecnología para ser menos contaminantes y pidió a los políticos menos «pragmatismo» a la hora de establecer objetivos.
En 2050 serán necesarias «todas las fuentes de energía», de forma que no se puede «obviar a una en relación con otra», auguró Brufau.
Consideró fundamental que la Unión Europea, que ha liderado la lucha contra el cambio climático, «no se olvide de que hay que invertir en tecnología e investigación» y advirtió de que en la actualidad los presupuestos destinados a esta materia son menores a los de hace 20 años.
«La tecnología puede cambiar muchos aspectos», dijo Brufau, que señaló que, por ejemplo, los sistemas para el secuestro de carbono pueden hacer que fuentes de energía primaria muy intensivas en carbono «vuelvan o van a ser absolutamente apetecibles para la generación del bienestar».
En este contexto, quiso alzar la voz en favor de productos que, como el petróleo, el gas o el carbón, han ayudado y seguirán ayudando al mundo a crecer y que serán «absolutamente necesarios a un futuro a muy largo plazo«.
El presidente de la petrolera pidió más inversión para convertir estas energías en menos contaminantes.
«Pongamos en el camino a todas las energías para competir correctamente sin subvenciones y, por lo tanto, en un mercado libre como no está pasando ahora», dijo Brufau, que insistió que el objetivo es que todas puedan invertir en tecnología para contribuir a un entorno más sostenible.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir