Anpier pide a Nadal que investigue los»abusos» de los gobiernos anteriores en la tarifa eléctrica
La asociación salió al paso de las declaraciones de Nadal en los cursos de verano de la FAES, en las que aludió a los «abusos» que condujeron a anteriores gobiernos a «meter todo en el recibo» y aprobar partidas «sin ningún tipo de control», aprovechando una ley «suficientemente amplia y ambigua.»
Anpier consideró que, si existieron abusos y falta de control, estos deben de investigarse de inmediato para depurar responsabilidades y aclarar qué motivo esas decisiones, que resultaron «tan gravosas para el sistema eléctrico español y para el conjunto de sus usuarios».
La asociación, que representa a los pequeños inversores de fotovoltaica, recordó que el recibo de la luz se encareció un 80% en apenas diez años y se preguntó la causa por la que se cargaron en el recibo «costes tan extraños y ajenos al suministro eléctrico en los hogares como los pagos por capacidad, los costes por interrumpibilidad, la moratoria nuclear o los extrapeninsulares«.
También pidió explicaciones por «omisiones como la no reclamación de los Costes de Transición a la Competencia (CTC) o la falta de control de la potencia fotovoltaica instalada».
«Estas actuaciones, unidas a la sobre retribución de la energía producida por instalaciones ya amortizadas en manos de las eléctricas, tal y como denunció la Unión Europea, explican el abultado déficit de tarifa que soporta nuestro país y que se quiere imputar a las renovables, cuyo impacto parcial en el sistema se inició en 2008″, añadió.
Anpier lamentó además que Nadal no reciba al sector fotovoltaico, en el que hay «más de 55.000 familias asfixiadas» por los recortes y al que ahora se le pide un «esfuerzo adicional» que, a su juicio, puede suponer la ruina del 80% de estos productores.


Es indignante que dieran su discurso Nadal y Soria en FAES. Sólo faltó que también hubiese participado José María Aznar, quien ha inaugurado el Campus FAES 2013 y que es asesor de Endesa desde 2011 con unos ingresos de 300.000€ anuales, aunque posteriormente aparecen noticias que nos dejan estupefactos como: “Enel se cansa del lobby de Aznar y propone a Endesa rebajarle el sueldo como asesor” o la más grotesca por su comicidad como: “Soria recrimina a Borja Prado que Endesa y Enel hayan fichado a políticos socialistas, como Elena Salgado y Pedro Solbes”.
Existe desde hace años un matrimonio de conveniencia entre los gobiernos y el Oligopolio de Endesa, Iberdrola y Gas Natural, de forma que constantemente se efectúan fichajes de ex presidentes, ex ministros, así como otros altos cargos en el Oligopolio para proteger los intereses de todos ellos.
Esta forma de proceder constituye una clara prevaricación por parte de los mandatarios de los gobiernos, pues sus objetivos son absolutamente particulares, en contra de los intereses de los españoles, consiguiendo de esta manera que las eléctricas de UNESA obtengan unos beneficios anuales de 6.000 MM €.
Todos estos fichajes continúan cobrando Pensiones Vitalicias y cobran del Oligopolio, única causa en la que hay una convergencia entre el PP y el PSOE, y los españolitos nos quedamos impasibles ante tales injusticias.
Lo más surrealista de la Política Energética es que se está beneficiando de forma vergonzosa por parte del gobierno al Oligopolio formado por: Endesa, que es propiedad al 100% de la italiana Enel; Iberdrola, teniendo Qatar Holding el 6,16%, y Gas Natural, con un 3,85% de la argelina Sonatrach.
De esta forma, el gobierno español hace todo lo necesario para que la electricidad proceda del Oligopolio, perfectamente orquestado con Red Eléctrica Española (REE), para que no exista en España una Libre Competencia de Mercado, anteponiendo la importación de petróleo y gas a los socios de estas empresas y generando cantidades astronómicas de CO2, en contra de que se permita la generación de esta energía de forma limpia por Empresas de Energías Renovables, las que incluso conseguirían que se pudiese bajar la factura de la luz.
Es indignante que dieran su discurso Nadal y Soria en FAES. Sólo faltó que también hubiese participado José María Aznar, quien ha inaugurado el Campus FAES 2013 y que es asesor de Endesa desde 2011 con unos ingresos de 300.000€ anuales, aunque posteriormente aparecen noticias que nos dejan estupefactos como: “Enel se cansa del lobby de Aznar y propone a Endesa rebajarle el sueldo como asesor” o la más grotesca por su comicidad como: “Soria recrimina a Borja Prado que Endesa y Enel hayan fichado a políticos socialistas, como Elena Salgado y Pedro Solbes”.
Existe desde hace años un matrimonio de conveniencia entre los gobiernos y el Oligopolio de Endesa, Iberdrola y Gas Natural, de forma que constantemente se efectúan fichajes de ex presidentes, ex ministros, así como otros altos cargos en el Oligopolio para proteger los intereses de todos ellos.
Esta forma de proceder constituye una clara prevaricación por parte de los mandatarios de los gobiernos, pues sus objetivos son absolutamente particulares, en contra de los intereses de los españoles, consiguiendo de esta manera que las eléctricas de UNESA obtengan unos beneficios anuales de 6.000 MM €.
Todos estos fichajes continúan cobrando Pensiones Vitalicias y cobran del Oligopolio, única causa en la que hay una convergencia entre el PP y el PSOE, y los españolitos nos quedamos impasibles ante tales injusticias.
Lo más surrealista de la Política Energética es que se está beneficiando de forma vergonzosa por parte del gobierno al Oligopolio formado por: Endesa, que es propiedad al 100% de la italiana Enel; Iberdrola, teniendo Qatar Holding el 6,16%, y Gas Natural, con un 3,85% de la argelina Sonatrach.
De esta forma, el gobierno español hace todo lo necesario para que la electricidad proceda del Oligopolio, perfectamente orquestado con Red Eléctrica Española (REE), para que no exista en España una Libre Competencia de Mercado, anteponiendo la importación de petróleo y gas a los socios de estas empresas y generando cantidades astronómicas de CO2, en contra de que se permita la generación de esta energía de forma limpia por Empresas de Energías Renovables, las que incluso conseguirían que se pudiese bajar la factura de la luz.