Anpier asegura que la nueva ley eléctrica agravará la dependencia energética de combustibles fósiles
La asociación consideró que, de esta forma, el país se hará más dependiente de «unos recursos caros, dañinos para el medio ambiente y para la salud pública que, además, provienen de países terceros, que se lucran de esta innecesaria dependencia energética».
La reforma energética, aseguró además Anpier, «arruina a las miles de familias españolas» que invirtieron en fotovoltaica, que junto a las renovables «permitirían un autoabastecimiento del 80%» de las necesidades energéticas de España en cinco años.
Además de «la ruina» para los pequeños productores, la ley supondrá «un golpe contra la seguridad jurídica de las inversiones en España» y «un retroceso en el camino hacia un nuevo modelo energético sostenible, rentable y responsable», afirmó.
Anpier también consideró que la ley paralizará «una industria generadora de empleo, bienestar y riqueza, que había llegado a ser un referente internacional», y «mantendrá un modelo energético gravoso para los españoles, que pagan el recibo de la luz más caro de Europa».
Junto a esto, «perpetuará el status quo de un oligopolio sobrerremunerado frente a una población al límite de la pobreza energética» y «no solucionará el déficit de tarifa que, como señaló al Unión Europea y la CNC, se genera por la sobrerretribución que perciben las tecnologías nuclear e hidráulica», añade el comunicado.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir