Anpier asegura que el riesgo de impago en la fotovoltaica asciende hasta los 18.000 millones de euros

Con motivo de la celebración el próximo 27 de abril de la asamblea anual, la asociación aseguró que la incertidumbre actual «no sólo resulta dramática» para cerca de 55.000 familias que invirtieron en fotovoltaica, sino que afecta «muy seriamente a la totalidad del sistema financiero».

«Estos productores no tienen más opciones de refinanciación posible, lo que coloca en serio peligro de impago un montante que estimamos en 18.000 millones de euros, un agujero para la banca que podría afectar tanto su calificación de solvencia como la positiva evolución que empezaban a experimentar», afirmó.

La IV Asamblea General Ordinaria de Anpier será clausurada por el expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, a quien Anpier consideró un significado defensor de las energías renovables y, en especial de la energía solar fotovoltaica.

La asociación lamentó además las normas «retroactivas» sobre la fotovltaica y sus efectos para miles de familias españolas que «han hipotecado todos su ahorros en la generación de energía renovable al amparo de la normativa española que alentaba esta modalidad de inversión en 2007″.

«Ni que decir tiene que un irreparable daño colateral de todo este rosario de normas retroactivas es la falta de seguridad jurídica que ostenta el Reino de España, como han señalado los más importante fondos internacionales de inversión y potencias como EEUU y Japón», añadió.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *