Andrés Perelló (PSOE) pregunta a la Comisión Europea por el final de las primas a las renovables

Perelló, en una pregunta escrita planteada a la CE, recuerda que con la anterior política España había conseguido ser líder en energía termosolar, tercera potencia eólica mundial y cuarto país del mundo en energía fotovoltaica, además de que el sector genera cerca de 50.000 empleos.

El eurodiputado recuerda que la CE está convencida de que la mejor salida a la actual crisis económica pasa por la inversión y la creación de empleo en renovables, I+D+i y en un nuevo modelo productivo basado en la sostenibilidad.

Por ello, pregunta «cómo piensa la Comisión interceder ante los diferentes Estados Miembros para que los sectores mejor preparados para ayudar a alcanzar dichos objetivos no sean los que, contradictoriamente, sufren los mayores recortes».

Perelló inquirió también a la CE acerca de si el decreto del Gobierno español podría estar en contradicción con una directiva comunitaria de 2009 que trata sobre el fomento del uso de la energía procedente de fuentes renovables.

El Ejecutivo aprobó a finales de enero paralizar temporalmente la concesión de primas a nuevas instalaciones del régimen especial (renovables y cogeneración) para contribuir al objetivo de reducir el déficit público.

Según ha explicado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, las primas destinadas a las energías renovables ya no son tan necesarias como hace diez años por el avance tecnológico que se ha producido y que ha reducido el coste para su implantación.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *