Andalucía pone en marcha 167 MW más de termosolar en un solo año
La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia informó a través de este organismo de que estos 167 nuevos MW corresponden a las plantas Solnova Cuatro de la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor, de Abengoa Solar; las cordobesas Palma del Río I y Palma del Río II, de Acciona Energía; y a Gemasolar-Solar Tres, de Sener-Torresol Energy, en Fuentes de Andalucía (Sevilla).
Andalucía es la primera región de Europa en la que se implementaron proyectos comerciales de centrales termosolares, con cerca de 398 MW en funcionamiento localizados en las provincias de Córdoba, Sevilla y Granada.
En el primer caso se encuentra las ya citadas de Palma del Río I y II, con 50MW cada una y tecnología de colectores cilindro parabólicos (CCP).
En Sevilla, la PS10, con 11 MW y la PS20, con 20 MW de potencia, de Abengoa Solar, ambas con tecnología de torre; Solnova I, Solnova Tres y Solnova Cuatro con tecnología de colectores cilindro parabólicos (CCP), de 50 MW cada una, y una central de 0,08MW, de Discos Stirling.
A esto se suma también en la provincia sevillana Gemasolar, de 17MW, con tecnología de torre con helióstatos.
En la localidad granadina de Aldeire se localizan las centrales Andasol I y II, de 50 MW cada una, con tecnología de colectores cilíndrico-parabólicos y almacenamiento de energía térmica.
Además existen otras 10 centrales en construcción, con 499,69 MW, en las provincias de Sevilla, Córdoba, Cádiz y Granada, que, según las previsiones, se irán poniendo en marcha hasta finales de 2012.
Estos cerca de 500 MW abastecerán a una población equivalente a más de 220.000 familias, y evitarán aproximadamente 401.500 toneladas de CO2 anuales, equivalente a la retirada de 217.300 vehículos de la circulación.
En cuanto a energía solar fotovoltaica, desde el pasado verano aumentó en 77 MW la potencia instalada, llegando a los 751,64MW, que sitúan a Andalucía como la segunda comunidad en potencia eléctrica instalada en esta tecnología, que se multiplicó por más de 35 en los últimos cuatro años.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir