Andalucía lidera la producción nacional de energía a partir de biomasa

Zarrías, que inauguró en Jaén el Foro Internacional de Biomasa y Eficiencia Energética ‘Bióptima 2009’, anunció que durante 2009 entrarán en funcionamiento otras tres nuevas plantas y calculó que, en estos momentos, el potencial energético andaluz procedente de la biomasa se sitúa en torno a las 3.327 kilotoneladas equivalentes de petróleo.

Según el consejero andaluz, este liderazgo se debe a la «excelente posición de Andalucía en residuos agrícolas, forestales, ganaderos y agroindustriales y en cultivos energéticos», precisamente estos últimos han multiplicado por cinco desde 2005 la superficie cultivada, pasando de 784 hectáreas a 3.850 en 2007.

Zarrías también destacó que Andalucía es la comunidad española con mayor superficie verde instalada y que, desde 2005, «somos autosuficientes en producción de energía eléctrica«, generando a partir de las energías renovables 7.432,99 gigawatios por hora, lo que representa el 28,94 por ciento de la potencia eléctrica total.

Con respecto a Bióptima, el vicepresidente expresó su deseo de «hacer de Jaén y Andalucía el centro de referencia en biomasa en el sur de Europa» con este certamen, que es un foro que pretende la participación activa de representantes de las grandes empresas y del ámbito científico y técnico del sector de las energías renovables en el debate sobre su situación.

Además, el foro contará con el Salón de la Biomasa, donde las firmas expositoras presentarán los últimos avances en innovación y tecnología.
De forma paralela, tendrá lugar ‘Europa Connecta’ en la que diferentes países interesados en generar comercio en España expondrán de su oferta, y como novedad en esta edición, se organiza el primer Foro Andaluz de Movilidad Sostenible.

Andalucía lidera la producción nacional de energía a partir de biomasa

Zarrías, que inauguró en Jaén el Foro Internacional de Biomasa y Eficiencia Energética ‘Bióptima 2009’, anunció que durante 2009 entrarán en funcionamiento otras tres nuevas plantas y calculó que, en estos momentos, el potencial energético andaluz procedente de la biomasa se sitúa en torno a las 3.327 kilotoneladas equivalentes de petróleo.

Según el consejero andaluz, este liderazgo se debe a la «excelente posición de Andalucía en residuos agrícolas, forestales, ganaderos y agroindustriales y en cultivos energéticos», precisamente estos últimos han multiplicado por cinco desde 2005 la superficie cultivada, pasando de 784 hectáreas a 3.850 en 2007.

Zarrías también destacó que Andalucía es la comunidad española con mayor superficie verde instalada y que, desde 2005, «somos autosuficientes en producción de energía eléctrica«, generando a partir de las energías renovables 7.432,99 gigawatios por hora, lo que representa el 28,94 por ciento de la potencia eléctrica total.

Con respecto a Bióptima, el vicepresidente expresó su deseo de «hacer de Jaén y Andalucía el centro de referencia en biomasa en el sur de Europa» con este certamen, que es un foro que pretende la participación activa de representantes de las grandes empresas y del ámbito científico y técnico del sector de las energías renovables en el debate sobre su situación.

Además, el foro contará con el Salón de la Biomasa, donde las firmas expositoras presentarán los últimos avances en innovación y tecnología.
De forma paralela, tendrá lugar ‘Europa Connecta’ en la que diferentes países interesados en generar comercio en España expondrán de su oferta, y como novedad en esta edición, se organiza el primer Foro Andaluz de Movilidad Sostenible.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *