ANAE critica la subida de las tarifas eléctricas prevista para enero

En una nota, ANAE recuerda que las tarifas eléctricas españolas están entre las más elevadas de toda la Unión Europea, por lo que, con el nuevo incremento, habrá que buscar «nuevas referencias a nivel mundial» para hablar de los países más caros.

«Una vez más vuelve a subir la TUR, la tarifa de referencia para 17 millones de consumidores», dice ANAE, que especifica que los incrementos, decididos el pasado viernes en subasta, serán del 10,01 para el precio base y del 12,72% para el punta.

El coste de electricidad a suministrar sube también el 6,9%, con lo que la factura se elevará el 2,95% para un consumidor medio, unos 28 euros más al año, calcula ANAE.

Para la Asociación, esta subida va «en contra de la estadística», ya que «la mayoría de las veces ha bajado, debido al buen comportamiento de generación en renovables en los primeros meses del año», que consiguen abaratar el mercado mayorista de electricidad.

También critica la nueva medida anunciada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, llamada de «peajes progresivos», con la que, según ANAE, «se pretende penalizar a los consumidores que más electricidad consuman» sin distinguir entre el suministro a una persona, a una familia numerosa o a una comunidad de propietarios.

ANAE critica la subida de las tarifas eléctricas prevista para enero

En una nota, ANAE recuerda que las tarifas eléctricas españolas están entre las más elevadas de toda la Unión Europea, por lo que, con el nuevo incremento, habrá que buscar «nuevas referencias a nivel mundial» para hablar de los países más caros.

«Una vez más vuelve a subir la TUR, la tarifa de referencia para 17 millones de consumidores», dice ANAE, que especifica que los incrementos, decididos el pasado viernes en subasta, serán del 10,01 para el precio base y del 12,72% para el punta.

El coste de electricidad a suministrar sube también el 6,9%, con lo que la factura se elevará el 2,95% para un consumidor medio, unos 28 euros más al año, calcula ANAE.

Para la Asociación, esta subida va «en contra de la estadística», ya que «la mayoría de las veces ha bajado, debido al buen comportamiento de generación en renovables en los primeros meses del año», que consiguen abaratar el mercado mayorista de electricidad.

También critica la nueva medida anunciada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, llamada de «peajes progresivos», con la que, según ANAE, «se pretende penalizar a los consumidores que más electricidad consuman» sin distinguir entre el suministro a una persona, a una familia numerosa o a una comunidad de propietarios.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *