Almunia rechaza que España haya perdido peso en Europa al carecer de una vicepresidencia, porque la cartera de Energía es «importante»

«Con la cartera de Energía, tiene una cartera especialmente importante», señaló Almunia a los periodistas en una rueda de prensa en la sede de la delegación europea en Washington, donde está de visita para entrevistarse con funcionarios estadounidenses.

Almunia subrayó que «la importancia de la tarea se mide por cómo contribuye a avanzar en la integración europea, y Europa tiene que avanzar muchísimo para construir un mercado único de la energía y luchar de manera eficaz contra el cambio climático«.

De este modo, el vicepresidente de Competencia de la Comisión Europea, que dejará su cargo el próximo noviembre, restaba peso al hecho de que Arias Cañete carezca del rango de vicepresidente que ostentaba el político socialista.

Además, recalcó que «un comisario desde que comienza a ejercer su función representa al interés europeo, no el español» y deseó a Arias Cañete «toda la suerte del mundo».

El presidente electo de la Comisión Europea, el luxemburgués Jean-Claude Juncker, decidió que el representante español en el colegio de comisarios para el periodo 2014-2019 se ocupe de esa cartera conjunta, que en el actual Ejecutivo estaba repartida entre el alemán Gunther Oettinger y la danesa Connie Hedegaard.

España ha ostentado en los últimos quince años carteras muy importantes en la Comisión, como la de Competencia que ocupa ahora Joaquín Almunia o la de Asuntos Económicos en los dos Ejecutivos comunitarios anteriores.

El exministro de Agricultura con el Partido Popular (PP), como el resto de los 27 comisarios propuestos por las capitales, deberá enfrentarse a la audiencia del Parlamento Europeo, cita que tendrá lugar entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre para ser ratificado en su cargo.

«La designación de Cañete solo beneficiará al petróleo»

Por su parte, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético consideró que el nombramiento de Miguel Arias Cañete como comisario europeo de Acción Climática y Energía es «un insulto a la ciudadanía» y «solo beneficiará al lobby petrolero».

La asociación calificó de «error histórico» el nombramiento del exministro de Agricultura y Medio Ambiente al frente de este cartera y consideró que supondrá un «retroceso en la lucha para frenar el cambio climático».

Por este motivo, realizó un llamamiento a la movilización y a la unión de las fuerzas políticas y sociales para «impedir la aprobación por parte del Parlamento Europeo del nombramiento de este representante de los intereses del ‘lobby’ petrolero».

«Asignar esta cartera tan vital a un político tristemente conocido por sus intereses e inversiones en la industria petrolera y del fracking, así como por pertenecer a un partido que sigue cuestionando el origen antropogénico del cambio climático, a buen seguro significará el bloqueo de la necesaria y urgente transición a un modelo energético sostenible y democrático«, señaló.

Compromís pedirá que no se vote a Cañete

Asimismo, el eurodiputado de Primavera Europea, Jordi Sebastià (Compromís), anunció la campaña que la coalición va a iniciar para informar a los miembros del Parlamento Europeo sobre «quién es Arias Cañete y la postura que mantiene su partido político en España respecto a las energías renovables y el cambio climático».

Así, el eurodiputado valenciano avanzó que pedirá que no se vote a Arias Cañete como comisario de Clima y Energía «porque ha demostrado con creces su incompetencia en la gestión en el Ministerio de Agricultura, por su actitud machista en la campaña electoral y porque hasta hace bien poco su partido negaba el cambio climático».

Además, indicó que Arias Cañete, a día de hoy, es miembro del consejo de administración de la petrolífera Ducor SL y, presidente del Consejo Petrologis canarias SL, por lo que considera que «es un delegado de las petrolíferas en Europa y no tiene solvencia para promover un futuro de energías limpias en Europa».

Para Sebastià, «es tremendamente contradictorio que gestione esta cartera un parlamentario cuyo partido en España se ha dedicado a obstaculizar repetidamente el uso de las renovables contraviniendo las directivas europeas», en referencia al Real Decreto aprobado por el Gobierno que «recorta las retribuciones a las energías limpias».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *