Almaraz vuelve a conectarse a red

Las empresas propietarias de la central, Iberdrola, Gas Natural Fenosa y Endesa, acordaron a finales del pasado año la paralización de la recarga del combustible del reactor, tras conocer que la recién aprobada ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética contenía nuevos impuestos para la energía nuclear.

Tras la aprobación de esta norma, las empresas propietarias decidieron reanudar los trabajos de carga de combustible en el reactor número uno de la nuclear que ahora concluyeron, según indicaron fuentes de la central.

La nuclear, ubicada en el término de Almaraz de Tajo (Cáceres), consta de dos reactores que utilizan como combustible óxido de uranio ligeramente enriquecido y su potencia eléctrica es de 977 MW y de 980 MW, respectivamente.

Más de 1.100 trabajadores contratados para la recarga de combustible

Almaraz contrató a más de 1.100 trabajadores para realizar la labores de la vigesimosegunda recarga de combustible de la Unidad 1, que se conectó al sistema eléctrico nacional a las 19.28 horas del 10 de enero tras finalizar el proceso.

Según indicó la central de Almaraz, para mejorar la cualificación profesional de estos trabajadores se impartieron durante la recarga «más de 7.000 horas de formación» a través de 50 cursos.

La duración de la recarga fue de 61 días, en los cuales se ejecutaron más de 8.500 órdenes de trabajo, la mayoría correspondientes «a mantenimiento preventivo».

Entre las actividades más relevantes se encuentran la inspección por corrientes inducidas en los tres generadores de vapor; la inspección por ultrasonidos de las soldaduras de la vasija del reactor y toberas; la inspección visual de la vasija del reactor e internos superior e inferior; así como la inspección visual de las penetraciones del fondo de la vasija.

Además, se realizó el cambio de sensores de dosimetría neutrónica externa de la vasija; el mantenimiento de ambos trenes de salvaguardias; la revisión de cierres de una motobomba de agua y de rejillas de agua; una revisión general; la sustitución del eje de una bomba de agua de circulación y la inspección del túnel de aportación.

Asimismo, se implantaron varias modificaciones de diseño relacionadas con las mejoras comprometidas en las respuestas a las ITCs emitidas por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en el marco de los «Stress Test» llevados a cabo en la Unión Europea.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *