Almaraz I no se acoplará a la red eléctrica hasta mediados de febrero

Ese es el plazo que se fijaron los propietarios de la instalación nuclear cacereña si no se presentan problemas en la solución de la avería que tiene parado el reactor, según informó el portavoz de la planta, Aniceto González,

Almaraz I lleva parada desde el mes de noviembre, cuando comenzó su recarga de combustible, ya que al intentar volver a operar en enero sufrió anomalías eléctricas cuando se había acoplado a la red y estaba en pleno proceso de carga.

Las tres anomalías eléctricas, registradas a mediados de enero en tres días distintos, fueron muy similares y afectaban a la excitatriz del reactor.

«Hoy por hoy, el reactor sigue parado», según González, que explicó que la estimación fija que el problema podría estar solucionado entre el 11 y el 15 de febrero.

Con ese calendario trabaja la central nuclear, ya que se decidió sustituir la excitatriz actual por la antigua, que fue retirada hace tres años. Se trata de una operación compleja que requiere tiempo, según indicó González.

Almaraz I no se acoplará a la red eléctrica hasta mediados de febrero

Ese es el plazo que se fijaron los propietarios de la instalación nuclear cacereña si no se presentan problemas en la solución de la avería que tiene parado el reactor, según informó el portavoz de la planta, Aniceto González,

Almaraz I lleva parada desde el mes de noviembre, cuando comenzó su recarga de combustible, ya que al intentar volver a operar en enero sufrió anomalías eléctricas cuando se había acoplado a la red y estaba en pleno proceso de carga.

Las tres anomalías eléctricas, registradas a mediados de enero en tres días distintos, fueron muy similares y afectaban a la excitatriz del reactor.

«Hoy por hoy, el reactor sigue parado», según González, que explicó que la estimación fija que el problema podría estar solucionado entre el 11 y el 15 de febrero.

Con ese calendario trabaja la central nuclear, ya que se decidió sustituir la excitatriz actual por la antigua, que fue retirada hace tres años. Se trata de una operación compleja que requiere tiempo, según indicó González.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *