Alfredo Pérez Rubalcaba aboga por alcanzar un pacto sobre el modelo energético

Durante su discurso en la inauguración del XIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, Alfredo Pérez Rubalcaba instó, especialmente al Partido Popular y con la vista puesta en los próximos 25 años, a llegar a un pacto sobre el modelo energético, en una negociación en la que «en el Gobierno estamos dispuestos a ser muy flexibles».

En cuanto a la gestión del Gobierno de la crisis, aseguró que en este momento «no hay nada» que les haga dudar de que se va a conseguir cumplir el objetivo de déficit público en el conjunto de las administraciones, que según la ejecución presupuestaria de 2010, se situaría en el 9,3% del PIB.

De cara a 2011, cuando la previsión de déficit es del 6% del PIB, Rubalcaba dijo que, aunque supone un ajuste importante, el Gobierno va a conseguir ese objetivo e insistió en que «si hay desequilibrios, habrá que actuar».

Reducir el déficit es «necesario» para volver a la senda del crecimiento y a la creación de empleo, sin abandonar una política de cohesión social que, a juicio de Rubalcaba, ha servido para que España esté pasando «de una manera tan suave» un momento «muy difícil».

El vicepresidente primero reiteró que hay que trabajar por esa cohesión social, porque aseguró que el Gobierno no quiere que «tengan que sufrir más lo que menos tiene que ver con la crisis».

Rubalcaba repasó los «retos» que ha superado España en su historia, como la llegada del euro o la reconversión industrial de los años 80 y, ante ello, abogó por la colaboración «de todos» para trasmitir una imagen de confianza del país.

«Hemos salido de otras antes», añadió el vicepresidente primero y ministro del Interior, quien apostilló que el Gobierno «está en la senda correcta».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *