Alemania destinará 17.500 millones para fomentar las bioenergías en zonas rurales

Alemania destinará 17.500 millones de euros hasta 2013 para el desarrollo de las energías renovables, especialmente los biocombustibles en las zonas rurales del país, informaron en rueda de prensa los ministros de Agricultura y Economía, Horst Seehofer y Michael Glos, respectivamente.

De esta dotación, 8.000 millones procederán de fondos de la Unión Europea mientras que el monto restante será aportado por lo estados federados y el Estado, que invertirá 660 millones de euros anuales. La iniciativa, concebida como una ley adicional de Energías Renovables (EEG), deberá ser ratificada la próxima semana por el Consejo de Ministros, integrando así los presupuestos de 2008.

Según explicó Seehofer, esta inversión persigue elevar entre un 25 y un 30 por ciento el porcentaje de electricidad que se produce a partir de biocombustibles en 2020, desde el 11,6 por ciento de 2006. Aseguró que la globalización, la emigración y los avances tecnológicos, propios de las ciudades, están provocando un «cambio estructural» en las regiones rurales.

El responsable de Agricultura agregó que la comercialización de materias primas y la producción de bioenergía «tienen el potencial necesario» para que las zonas rurales «hagan frente a estos desafíos».
«La elaboración de biomasa y biogas es un nuevo campo de actividades que se abre a los agricultores como nueva fuente de ingresos», apuntó Seehofer. El proyecto establece un porcentaje de ayudas de un 25 por ciento, hasta los 200.000 euros, para las iniciativas privadas y de hasta un 45 por ciento para las públicas.

Por otra parte Glos explicó que las regiones rurales no consiguen mantener el mismo ritmo que las urbanas en lo que respecta al desarrollo de las energías renovables y a la eficiencia por lo que considera que medidas como ésta «reducirán el riesgo de inestabilidad económica». Aseguró que esta iniciativa favorecerá el suministro energético alemán, al reducir el volumen de importaciones de biocombustibles, además de mejorar la protección medioambiental del país y proporcionar a los agricultores una nueva fuente de ingresos.

Seehofer explicó que el Gobierno prepara un plan integrado para revitalizar las zonas rurales, que fija una dotación mínima de 10 millones de euros en 2008 para la instalación de internet de banda ancha en esas regiones.

Para los ejercicios del 2008 al 2010, la inversión estimada será de, al menos, 50 millones de euros. Glos espera que estas medidas permitan evitar el éxodo del mundo rural y favorecer la recuperación económica de estas regiones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *