Albalá, Torrubia y Yebra presentarán alegaciones contra el almacén nuclear
El consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente, José Luis Navarro, ha dicho que la Junta fundamentará las alegaciones que presentará al Ministerio de Industria contra la candidatura de Albalá (Cáceres) a acoger el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en «el consenso amplísimo de la región, que es contraria a la instalación del ATC».
«No existe ningún argumento más», ha apuntado Navarro, en referencia a la redacción de las alegaciones.
Además, ha precisado que la Junta «todavía no ha recibido comunicación alguna del Ministerio con respecto a la apertura del plazo para las alegaciones» y que, en el momento que se reciba un escrito en ese sentido, dispondrá de 20 días hábiles para formalizar las alegaciones pertinentes, «sobre las que ya estamos trabajando».
Según Navarro, lo que ha hecho el Ministerio de Industria es realizar un estudio de los nueve municipios candidatos al ATC «para comprobar su idoneidad para la instalación» y que ninguno de esos municipios ha sido descartado, por lo que serán ocho los términos municipales que finalmente optarán a albergarlo, entre ellos Albalá.
La plataforma contra el ATC en Torrubia presentará alegaciones
Asimismo, la plataforma contra el cementerio nuclear en Torrubia (Soria) presentará alegaciones contra la ubicación del ATC en el municipio a pesar del anuncio del Ministerio de Industria de excluir «previsiblemente» esta localidad de la convocatoria ya que todo su término municipal está catalogado como zona protegida.
El colectivo ciudadano advirtió de que aunque todo parece indicar que «todo está decidido», no bajarán la guardia hasta que sea «una resolución oficial», según señaló uno de sus miembros y también portavoz del grupo ecologista Asden, Carlos González.
La plataforma manifestó además que la resolución de la comisión interministerial que evalúa las candidaturas no les «pilla por sorpresa» ya que, a su juicio, la normativa de la propia convocatoria es clara. Carlos González recordó, no obstante, que «el que hace la ley hace la trampa y hasta que no sea oficial, no hay nada decidido».
González insistió, en este sentido, que desde el grupo ecologista al que pertenece son partidarios de que los residuos nucleares «se depositen en los lugares donde se generan» para evitar la peligrosidad del transporte.
Yebra no reúne los requisitos para albergar el ATC
Por su parte, la documentación que ha presentado el Ayuntamiento de Yebra (Guadalajara) y las fichas técnicas de la Comisión Interministerial creada para elegir la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares presentan «irregularidades» y «defectos de forma», según afirma Ecologistas en Acción.
Según dijo esta ONG, el Ayuntamiento de Yebra no menciona en la documentación presentada «el impacto socio-económico» que estas instalaciones tendrían «sobre las actividades que hoy ofrecen trabajo», como la agricultura, la ganadería, el turismo rural y la hostelería, mientras que «utiliza unas encuestas en las que el propio alcalde podría haber pasado los contactos a la empresa elaboradora del estudio».
Los ecologistas critican que «no se especifica la repercusión paisajística que tendrá para el parque arqueológico de Recópolis, las zonas inundables de barrancos, arroyos y el río Tajo», ni «el impacto socio económico hacía las denominaciones de origen de vino, aceite y miel». Además, lamenta que «no hace mención a la fauna protegida y a que no existe consenso social, local, provincial ni regional» sobre el ATC.
Por todo lo anterior, Ecologistas en Acción de Guadalajara anuncia que presentará alegaciones contra la ubicación del ATC en el término municipal de Yebra (Guadalajara) dentro del plazo previsto.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir