Ahmadineyad dice que el precio del petróleo «no es el que debería ser» y pide subidas

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, criticó hoy que el precio del barril esté por debajo de su precio apropiado y culpó a los intereses políticos y a la crisis mundial de su depreciación.

«El valor del precio del petróleo es más bajo que en 1998, el precio de ningún producto debe ser determinado por la circunstancias, pero desgraciadamente el precio del petróleo siempre ha dependido de la situación política», afirmó Ahmadineyad.

«El precio real de un barril de petróleo tiene que ser mucho más alto«, agregó el mandatario iraní, que admitió «cierta influencia» de la crisis financiera que afecta a todo el mundo.

El precio del barril de crudo rondó la semana pasada los 45 dólares, muy lejos de los cerca de 80 dólares que Irán considera que debe ser su valor.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), a la que pertenece Irán, se reunirá el próximo jueves en Viena para estudiar la situación actual del mercado del crudo y valorar las medidas para subir su precio.

La OPEP decidió el pasado mes de diciembre recortar la producción para conseguir un encarecimiento, medida que, según Teherán, ha fracasado por la acción de los países que no pertenecen al cártel.

Irán, según país exportador de la OPEP y tercer productor de crudo del mundo, tiene una economía fundamentada casi de manera exclusiva en la venta de crudo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *