Agricultores y cooperativas reclaman más peso para la biomasa en el próximo Plan de Energías Renovables

En un comunicado conjunto, los representantes del sector agrario lamentaron que España, tercer país europeo en potencial de biomasa, «cierre la puerta» a esta energía renovable, así como a la «alternativa que supone para los agricultores y ganaderos a la crítica situación por la que atraviesa el campo español».

En concreto, reivindican que la biomasa es la energía renovable con más beneficios socioeconómicos para el medio rural, ya que genera nueve puestos de trabajo directos e indirectos por cada MW instalado.

Además, argumentan que la biomasa es una energía que inyecta flujos de inversión en el medio rural a través de maquinarias, transportistas y otros agentes implicados en su proceso de producción.

La Planificación Energética Nacional adjudica en 2020 un objetivo de potencia para la biomasa de 1.133 MW, objetivo a compartir entre residuos y otras energías renovables consideradas noveles, que equivale al 2,95% sobre el total de las tecnologías renovables.

Por contra, según la información facilitada por las organizaciones de agricultores, en el Plan de Energías Renovables 2005-2010 aún vigente la biomasa tenía una importancia equivalente al 47,78% sobre el total de renovables.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *