AEGE advierte de que 21 fábricas han parado en los últimos días por los altos precios de la electricidad
AEGE señaló que estas plantas pertenecen principalmente a los sectores siderúrgico, cementero y de metalurgia no férrea y a empresas como Alcoa, Carburo de Cinca, Ferroatlántica, Nervacero, Cementos Portland Valderrivas, Siderúrgica Sevillana y Votarantin Cementos.
En las últimas semanas, los precios medios del mercado mayorista de electricidad superaron los 80 euros incluso los 90 euros el megavatio hora (MWh), muy por encima de la media de noviembre (51,81 euros el MWh) o de octubre (51,49 euros el MWh).
Este repunte en los precios energéticos se debe, entre otras cuestiones, a la combinación de tres factores: la ola de frío, paradas técnicas en algunas centrales nucleares y menor generación eólica, que repercuten en una mayor entrada de centrales de ciclo combinado, que encarecen el mercado.
AEGE criticó que los precios eléctricos en España, tanto los actuales como los previstos para el próximo año, son entre un 30% y un 60% más caros que en Alemania, lo que produce «una pérdida de competitividad inmediata y en el medio plazo».
«Los precios de diciembre están anulando los planes de producción actuales y los previstos para 2014, lo que repercutirá en una menor exportación«, pérdida de empleo y riesgo de deslocalización.
Asimismo, la asociación «desea» que la reforma del mercado eléctrico anunciada por el Gobierno «evite situaciones como las de este mes».

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir