AEF pide al Gobierno cerrar la negociación sobre las primas

AEF, una de las tres grandes asociaciones fotovoltaicas españolas, reclamó una línea de colaboración entre la Administración y las empresas privadas, porque sólo así se evitarán actuaciones «unilaterales y sinuosas» que podrían desembocar en políticas contradictorias.

En un comunicado, la AEF consideró que la colaboración es el único camino para alcanzar la estabilidad regulatoria que se necesita para poner fin a la inseguridad jurídica, la inestabilidad de las inversiones y la amenaza de agravar el riesgo país, «tres factores negativos que de forma manifiesta están obligando a las empresas fotovoltaicas españolas a emigrar».

Según la fuente, durante la inauguración en Zaragoza de la feria «Solar Power«, el vicepresidente primero de AEF, José Luis Martínez Martín, respaldó las declaraciones del director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que ha pedido a los gobiernos que mantengan los paquetes de estímulo a las tecnologías bajas en carbono.

Martínez consideró importante aplicar un «trato igualitario y no discriminatorio» a las distintas tecnologías renovables, y consideró que la limitación de horas de producción de las plantas fotovoltaicas, planteada por el Ministerio de Industria, «atentaría contra la cada vez mayor capacidad y eficiencia del sector».

AEF pide al Gobierno cerrar la negociación sobre las primas

AEF, una de las tres grandes asociaciones fotovoltaicas españolas, reclamó una línea de colaboración entre la Administración y las empresas privadas, porque sólo así se evitarán actuaciones «unilaterales y sinuosas» que podrían desembocar en políticas contradictorias.

En un comunicado, la AEF consideró que la colaboración es el único camino para alcanzar la estabilidad regulatoria que se necesita para poner fin a la inseguridad jurídica, la inestabilidad de las inversiones y la amenaza de agravar el riesgo país, «tres factores negativos que de forma manifiesta están obligando a las empresas fotovoltaicas españolas a emigrar».

Según la fuente, durante la inauguración en Zaragoza de la feria «Solar Power«, el vicepresidente primero de AEF, José Luis Martínez Martín, respaldó las declaraciones del director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que ha pedido a los gobiernos que mantengan los paquetes de estímulo a las tecnologías bajas en carbono.

Martínez consideró importante aplicar un «trato igualitario y no discriminatorio» a las distintas tecnologías renovables, y consideró que la limitación de horas de producción de las plantas fotovoltaicas, planteada por el Ministerio de Industria, «atentaría contra la cada vez mayor capacidad y eficiencia del sector».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *