Adif adjudica a Repsol, Cepsa y Galp el suministro de gasóleo por 81 millones
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, ha adjudicado el suministro para el año 2009 de gasóleo B a Repsol, Cepsa y Galp Serviexpress por un importe total estimado en 81,2 millones de euros, informó la entidad adscrita al Ministerio de fomento.
Los puntos de aprovisionamiento de carburante han sido agrupados en cuatro áreas de gestión que abarcan la totalidad de las comunidades autónomas del territorio peninsular español y el grueso del importe ha correspondido a Repsol, que se hace con contratos valorados en más de 43 millones de euros.
Repsol se ha hecho con el suministro en el área correspondiente a las comunidades autónomas de Madrid y Castilla-La Mancha por un importe de 20,1 millones de euros, así como en las de Cantabria, Castilla y León, Navarra, País Vasco, La Rioja, Galicia y Asturias por más de 23 millones.
Por su parte, Cepsa suministrará a las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura por un valor de 18,3 millones de euros.
La compañía portuguesa Galp Serviexpress se ha adjudicado el contrato correspondiente a las comunidades de Murcia, Valencia, Aragón y Cataluña por importe de 19,7 millones de euros.
La razón del carácter estimativo del importe de adjudicación responde, entre otros factores, a la fluctuación de los precios de mercado, que impide determinar previamente con plena exactitud el coste total del suministro.
Para el cálculo del presupuesto de adjudicación se ha considerado un volumen de consumo previsto de alrededor de 100 millones de litros durante el próximo ejercicio.
Los contratos adjudicados tienen por objeto, por un lado, el suministro de gasóleo B exento de impuestos especiales para su utilización como carburante en el transporte por ferrocarril, a los puntos de la red de aprovisionamiento de Adif y Renfe-Operadora.
Por otro, el suministro de gasóleo B a tipo reducido para su utilización en grúas porta contenedores, y otros motores y vehículos no autorizados para circular por vías públicas.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir