Acuerdo entre Rosatom y Siemens para construir plantas atómicas
La corporación rusa para la energía atómica Rosatom anunció que ha firmado con el grupo industrial alemán Siemens un memorando de cooperación para la creación de una empresa mixta que construirá plantas nucleares en terceros países.
El documento «prevé la posibilidad de crear una empresa conjunta para la construcción de centrales nucleares en terceros estados bajo el principio de «llave en mano«, declaró a la prensa el jefe de Rosatom, Serguéi Kiriyenko, según la agencia oficial Itar-Tass.
«Tenemos buenas perspectivas de crear una compañía internacional para trabajar en ese mercado. Siemens y Rosatom se complementan muy bien», subrayó el gerente.
Kiriyenko indicó que el memorando, firmado la víspera en Berlín, «no creará problemas a otros socios» de Siemens y Rosatom, que se comprometieron por escrito a cumplir todas sus obligaciones anteriores con otras compañías.
Con anterioridad, Siemens operó en el mercado internacional en una compañía conjunta con la francesa Areva, pero a finales de enero el grupo alemán decidió abandonar este proyecto por cuanto no quería seguir como socio minoritario, pero tampoco tenía posibilidad de aumentar su participación, según la agencia Interfax.
Rosatom, que tendrá en la futura empresa conjunta con Siemens una participación del 50 por ciento más una acción, es la única compañía del mundo que abarca todo el ciclo nuclear, incluida la explotación de las centrales atómicas.
Siemens, por su parte, posee una gran experiencia de gestión de proyectos y de construcción de equipamiento tradicional para las centrales atómicas, señalan fuentes del consorcio ruso.
Rosatom y Siemens acordaron a principios de febrero establecer una «cooperación estratégica» para aprovechar el renovado interés en la energía nuclear.
– Putin propuso entablar una cooperación a gran escala entre Siemens y Rosatom
«Nos proponemos estructurar una cooperación estratégica en las condiciones del ‘renacimiento nuclear'», declaró entonces Kiriyenko tras reunirse con el primer ministro ruso, Vladímir Putin, y el presidente de Siemens, Peter Loescher.
Putin propuso a Loescher «entablar una cooperación a gran escala» entre Siemens y Rosatom para «trabajar activamente tanto en Rusia y Alemania, como en terceros países», en particular en la construcción de plantas atómicas. El dirigente ruso subrayó que esta cooperación abarcará el transporte, la construcción de maquinaria y el sector energético, incluidas la energía eléctrica y nuclear.
– Siemens y Rosatom crearán un grupo de trabajo encargado de trazar una lista de proyectos conjuntos
Loescher informó de que Siemens y Rosatom crearán un grupo de trabajo encargado de trazar hasta abril una lista de proyectos conjuntos, mientras que Putin prometió «toda la ayuda» de Gobierno ruso a los planes de ambas corporaciones.
Kiriyenko, por su parte, subrayó que Siemens, que tiene una gran experiencia de trabajo en el campo energético, anunció recientemente su propósito de desempeñar un papel de peso en el mercado de las tecnologías atómicas.
«Aquí nuestras estrategias e intereses coinciden. Al unir potenciales fortaleceremos nuestras posiciones en los mercados», subrayó Kiriyenko y añadió que la crisis global no debe ser óbice para impulsar la cooperación y plantearse nuevas metas. Según el jefe de Rosátom, «la crisis es un paréntesis entre dos etapas de crecimiento, y hay que llegar en buena forma a la próxima fase».
«Queremos avanzar muy rápido, valorar sin demora nuestro potencial y aprovechar las oportunidades que se nos abren», indicó a su vez el presidente de Siemens. Loescher recordó que Siemens ya colabora con Rosatom en la construcción de plantas atómicas en Bulgaria y China, además de participar en el proyecto para crear un tren rápido para el ferrocarril que une Moscú y San Petersburgo.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir