ACS sube su beneficio neto un 8,1 por ciento en 2009 tras la venta de Unión Fenosa

Según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sin la contribución de la venta de la eléctrica, las ganancias de ACS habrían sido de 842 millones de euros, un 20,4 por ciento más que en 2008, descontando también de ese año los ingresos extraordinarios.

La cifra de negocio del grupo creció el 2,2 por ciento, hasta 15.606 millones de euros, apoyado en la buena evolución de los negocios de medio ambiente, servicios industriales y energía, que compensaron la reducción de la actividad de construcción.

Las ventas internacionales totales del grupo aumentaron el 22,4 por ciento, hasta 4.104 millones de euros, con lo que ya suponen un 26,3 por ciento del total, en tanto que la cartera internacional representa un 35 por ciento del total (10.325 millones de euros).

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) mejoró el 5,5 por ciento, hasta 1.458 millones de euros, un crecimiento sustentado en la mejora del Ebitda de servicios industriales y energía (15,1%) y de la actividad de medio ambiente (8,4%).

La construcción ha dejado de ser la principal fuente de ingresos del grupo, ya que facturó un 7,5 por ciento menos (6.125 millones de euros), debido a la caída de la edificación y la obra pública en el mercado nacional, si bien la actividad internacional creció el 74,9 por ciento por el aumento de producción y cartera tanto en América como en Europa.

La cartera de construcción aumentó el 3,7 por ciento, hasta 11.431,2 millones, gracias al aumento del 67,3 por ciento de la cartera internacional (4.260,3 millones de euros).

Los mayores ingresos provinieron de los servicios industriales y la energía, que aportaron 6.862 millones de euros, el 6 por ciento más que en 2008, gracias al fuerte incremento tanto de la generación y trasmisión de energías renovables como al desarrollo de plantas para terceros. La cartera de pedidos de este área de negocio aumentó el 6 por ciento, hasta 6.619,3 millones de euros.

También el área de medio ambiente tuvo una buena evolución, con un incremento de los ingresos del 9,3 por ciento (2.638,5 millones de euros) y un aumento de la cartera del 10 por ciento (11.457,4 millones de euros).

La aportación al beneficio neto de las empresas en las que participa, Abertis, Hochtief e Iberdrola, ascendió a 117,5 millones de euros frente a los 17,4 millones del año anterior.

Al cierre del ejercicio el endeudamiento neto del grupo ascendía a 9.271 millones de euros frente a los 9.355 millones de euros de un año antes, de los que 8.960 millones de euros corresponden a financiación sin recurso para el accionista, mientras que las actividades operativas soportan una deuda neta de 302 millones de euros.

Del endeudamiento total, 5.228 millones de euros responden a la financiación de los vehículos financieros utilizados para la adquisición de acciones de Iberdrola (4.470 millones de euros) y Hochtief (757 millones de euros).

La deuda asociada a la filial Servicios Portuarios y Logísticos (485 millones de euros al cierre de 2009) se ha colocado en otro apartado contable dado que este negocio está en venta.

El saldo neto inversor del periodo fue negativo, ya que frente a una inversión bruta de 4.598 millones de euros las desinversiones alcanzaron 5.905 millones de euros que corresponden principalmente a la venta de Unión Fenosa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *