ACS reclama un puesto en el Consejo de Iberdrola por requerimiento notarial

Las fuentes consultadas recordaron que desde el pasado 4 de marzo, cuando ACS salió del Consejo de Unión Fenosa tras culminar la venta de su paquete accionarial en la eléctrica, ya no existe restricción legal alguna para estar en el órgano de gobierno de Iberdrola.

Además, la normativa establece que la participación mínima para disponer de representantes en los consejos de administración es del 6,67 por ciento, como adelanta el diario ABC.

No obstante, Iberdrola reenvió recientemente un documento a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que se recuerda que cualquier compañía que quiera poseer el 10 por ciento de su capital tendrá que tener el visto bueno al menos de cuatro supervisores estadounidenses, ya que es propietaria de Energy East.

A pesar de todo, ACS, principal accionista de Iberdrola, quiere consolidar los resultados de la eléctrica, lo que exige elevar su participación hasta el 20 por ciento o entrar en el Consejo de Administración.

En reiteradas ocasiones, el presidente de ACS, Florentino Pérez, ha señalado el interés de su grupo por aumentar su presencia en Iberdrola, así cómo por lograr un puesto en su consejo.

Hasta ahora, la constructora tenía vedada la entrada en el órgano de gobierno de Iberdrola porque estaba presente en el consejo de un competidor, Unión Fenosa, obstáculo que desapareció el 4 de marzo.

Ese día, el presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, sustituyó a Pedro López Jiménez en la presidencia de Unión Fenosa, cuyo Consejo de Administración aprobó la salida de los nueve representantes de la constructora ACS y la entrada de tres consejeros de la gasista.

La remodelación del Consejo de Administración de Unión Fenosa se produjo después de que Gas Natural cerrase el 2 de marzo la compra a la constructora ACS del 35,32 por ciento que poseía en la eléctrica.

Según consta en la CNMV, ACS está presente en Iberdrola a través de sus sociedades Residencial Montecarmelo y Villa Aurea, cuya participación del 7,209 por ciento le otorga el 7,475 por ciento de los derechos de voto.

Además, mantiene un contrato de «equity swap» -derivados- con Nexgen Capital, filial de la entidad francesa Natixis, dueña del 5,125 por ciento del capital de Iberdrola.

Por su parte, las cajas BBK y Bancaja mantienen en la eléctrica el 7,18 y el 6,03 por ciento del capital, respectivamente.

Encuentro entre Sánchez Galán y Pérez

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, comunicó a Florentino Pérez que trasladará a los órganos de gobierno de la eléctrica la petición de ACS de contar con un representante en su Consejo de Administración, solicitud que será analizada «en el momento adecuado».

Fuentes de Iberdrola informaron de que Galán se reunió en la sede de la eléctrica con el presidente de ACS y se desarrolló en «un marco de cordialidad y normalidad institucional».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *