ACS pierde 1.099 millones de euros lastrada por el efecto Iberdrola
Según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sin incluir resultados extraordinarios, el beneficio recurrente ascendió a 566 millones de euros, el 17,1% menos por la menor contribución de la actividad de construcción y las ventas de negocios en el área de medio ambiente, como Clece y Consenur.
Tras la venta de un 3,69% de Iberdrola el grupo contabilizó unas pérdidas después de impuestos de 599 millones de euros, que, unido a las provisiones y el deterioro de la participación que aún mantiene (14,7%), tuvieron un «gran impacto negativo en la cuenta de resultados que no pudo ser compensado por otros extraordinarios».
El beneficio bruto de explotación (ebitda) creció un 51,5% hasta los 2.320 millones de euros.
La cifra de negocio del grupo ACS alcanzó los 28.468 millones de euros, un 56,3% más, y las ventas internacionales representaron el 82,6% del total.
Considerando las ventas de Hochtief en los nueve meses de 2011, la facturación aumentó el 7,3%, mientras que, en términos comparables, el crecimiento de la actividad fuera de España fue del 16,7%. Un dato que contrasta con la caída del 22,3% que registró la actividad en España, hasta los 4.965 millones de euros.
La cartera total de obras de ACS aumentó un 7,5% hasta los 66.865 millones de euros, en tanto que la internacional representó el 82,9%.
El área de construcción obtuvo unas ventas de 21.814 millones de euros, un 9,6% más que en 2011 en términos comparables -incluyendo las ventas de Hochtief en ambos periodos-.
Por su parte, las ventas internacionales fueron de 20.155 millones de euros y representaron el 92,4% de la facturación total de la actividad.
El ebitda del área alcanzó los 1.511 millones de euros, el 106,2% más, y la cartera de obra se situó en 50.118 millones de euros.
Las ventas en servicios industriales se mantuvieron en el periodo en 5.391 millones de euros, con una reducción del 16,7% del mercado nacional y un aumento del 18,3% de las ventas internacionales. El ebitda de esta división creció un 1,9 %, hasta los 666 millones de euros.
El área de Medio Ambiente obtuvo unas ventas de 1.286 millones de euros, el 0,4% más gracias a la plusvalía por la venta parcial de Clece, en tanto que el ebitda alcanzó los 184 millones de euros.
En los nueve primeros meses de 2012 las inversiones brutas sumaron 1.963 millones de euros, mientras que las desinversiones alcanzaron los 2.432 millones de euros.
La deuda neta del Grupo ACS descendió un 5% en los últimos doce meses y a 30 de septiembre de 2012 ascendió a 9.214 millones de euros, de los cuales 1.882 millones correspondieron a Hochtief.
Durante la presentación con analistas, la compañía anunció que en las próximas semanas cerrará la venta de las líneas de transmisión eléctrica de Brasil y que para reducir deuda continuará con el programa de desinversiones, en el que se enmarca la venta de activos de telecomunicaciones de Leighton -para la que ya hay ofertas-, y de activos inmobiliarios y de aeropuertos de Hochtief.
El equipo directivo no se pronunció sobre el dividendo pero aludió a las futuras inyecciones de liquidez que ponga en marcha el Gobierno para que las administraciones hagan frente al pago de sus deudas con sus proveedores.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir