ACS perdió 1.926 millones en 2012 a consecuencia del saneamiento de su participación en Iberdrola

ACS registró unas pérdidas de 1.926 millones de euros en 2012, frente al beneficio de 962 millones del ejercicio anterior.

Desde ACS recordaron que se vendió un 12% de Iberdrola, y que las pérdidas netas producidas por la desinversión sumaron 1.312 millones de euros. Además, se recogen pérdidas de 1.308 millones por el ajuste del valor de las acciones de Iberdrola.

Al mismo tiempo, la empresa logró reducir a la mitad su deuda neta, hasta situarla en 4.952 millones de euros, al desconsolidar el endeudamiento vinculado a su inversión en Iberdrola.

ACS ha podido sacar de su balance este pasivo por la reestructuración que realizó a su participación en la eléctrica, por la que gran parte de ella quedó canalizada de forma indirecta.

Iberdrola aportó al grupo constructor en forma de dividendos 223 millones, importe que dio para cubrir los 196 millones de gastos financieros netos que la compañía afrontó por su participación en la eléctrica.

Otros conceptos extraordinarios a tener en cuenta son las plusvalías por la venta del 10,3% de Abertis y del 23,5% de Clece (322 millones de euros) y el impacto negativo de 333 millones por las provisiones sobre activos y gastos derivados de la reestructuración financiera completada en julio.

Sin todas estas operaciones extraordinarias, el resultado neto de ACS en 2012 asciende a 705 millones de euros, un 9,9% menos que el año anterior.

Por otra parte, los ingresos de ACS subieron un 34,6% en 2012, hasta alcanzar los 38.396 millones de euros, y el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 3.088 millones (+33,3%).

La deuda neta del grupo que preside Florentino Pérez descendió un 46,9% en los últimos doce meses y a 31 de diciembre de 2012 se situó en 4.952 millones de euros.

De dicha cuantía, 1.164 millones corresponden a su filial de construcción alemana Hochtief y el resto, 3.788 millones de euros, a préstamos sindicados y bilaterales, a la financiación de proyectos de filiales y la adquisición de la participación en la citada compañía germana.

Desde ACS subrayaron que esta evolución «demuestra el importante esfuerzo de reducción de deuda» que ha hecho la compañía.

Por ramas de actividad, el área de construcción obtuvo unas ventas de 29.683 millones de euros, prácticamente el 50% más que en el mismo periodo de 2011.

ACS arrancó 2013 con una cartera de proyectos pendientes de ejecutar por valor de 49.264 millones de euros, de la que sólo un 7,3% corresponde a trabajos en España.

Las ventas internacionales de la actividad de construcción del grupo crecieron hasta los 27.873 millones de euros, una cifra que representa ya el 93,9% de la facturación total de la actividad.

En el caso de los servicios industriales, las ventas alcanzaron los 7.050 millones de euros, manteniendo el mismo nivel de actividad que en 2011, pese a la caída de actividad del mercado nacional en un 19,8%.

Por contra, las ventas en esta actividad en el negocio internacionales aumentaron un 21,6% hasta situarse en 4.112 millones de euros, un 58,3% del total.

Además, el área de medio ambiente obtuvo unas ventas de 1.691 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 0,3%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *