ACS impulsa el tercer complejo termosolar de Europa en Alcázar de San Juan

El grupo ACS impulsa en Ciudad Real el proyecto Manchasol, que se convertirá en el tercero de Europa y el cuarto del mundo, con una inversión cercana a los 500 millones de euros.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda y el presidente de ACS, Florentino Pérez, han visitado las obras de la planta Manchasol-1 y presentaron el proyecto de Manchasol 2, que desarrollará Cobra Energía, del grupo ACS, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

En conjunto, este proyecto empleará a unas 800 personas durante su construcción y a unas 80 cuando esté en funcionamiento.

Con una extensión total de 400 hectáreas y una capacidad de producción de 50 megawatios en cada planta, se convertirá en el principal núcleo de generación de energía termosolar de la comunidad, el tercero de Europa y el cuarto del mundo.

La previsión de la empresa ACS es que Manchasol-1 sea inaugurada en 2010 y Manchasol-2 un año después.

Una vez terminadas, evitarán la emisión de 298.000 toneladas de CO2 al año y generarán energía suficiente para abastecer a unos 30.000 hogares castellanomanchegos gracias a su sistema de almacenamiento térmico de 7,5 horas de capacidad tras la puesta de sol, utilizando nitrato de Chile.

Este sistema, permitirá que las plantas sean gestionables, es decir, que puedan asegurar con antelación la energía que se va a producir en un determinado periodo.

Las plantas funcionarán con colectores cilindro-parabólicos, un sistema de concentración de radiación sol dotado con un sistema de seguimiento del sol.

El consejero delegado de Cobra, Eugenio Lorente, ha augurado que Castilla-La Mancha se va a situar a la cabeza de las regiones productoras de energía solar, algo en lo que ha coincidido con José María Barreda, quien ha situado las energías renovables en el eje del «cambio de modelo productivo» que pretende la comunidad.

Barreda ha dicho que la mejor noticia de la jornada es la creación de los 800 puestos de trabajo que la empresa ACS va a propiciar en la comarca de Alcázar durante la construcción de las plantas.

Por su parte, Florentino Pérez ha aprovechado su intervención para anunciar la posible construcción de una planta eólica de 400 Mv en la región, con una inversión de más de 600 millones de euros, que contribuirá a incrementar los puestos de trabajo en esta comunidad».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *