ACS impugna los acuerdos de la Junta de Accionistas de Iberdrola que le negó estar en el consejo

Con la impugnación de la junta de Iberdrola de 2011 se abre un nuevo frente en la batalla judicial que ambas compañías mantienen desde hace algo más de un año para dirimir sobre el eventual derecho de ACS, principal accionista de Iberdrola al controlar en torno al 20% del capital, de acceder al consejo de Iberdrola, a lo que se niega la dirección de Iberdrola encabezada por su presidente, Ignacio Sánchez Galán.

Según informaron fuentes judiciales, la demanda de impugnación fue presentada en el juzgado de lo Mercantil número 2 de Bilbao, cuyo titular aún no ha decidido todavía si la admite a trámite. Si finalmente el juez lo admite a trámite, se lo notificará a Iberdrola, quien tendrá un plazo de veinte días para responder.

Se trata del segundo ejercicio consecutivo en el que el grupo que preside Florentino Pérez impugna ante los tribunales algunos de los acuerdos de la junta de su participada. De hecho, la impugnación se registra en tanto aún está pendiente de resolución definitiva la demanda que ACS presentó sobre la junta de 2010.

El pasado año ACS impugnó la decisión de la Junta que no le permitió la entrada de un representante de la constructora en el consejo de la eléctrica. El pasado enero, el juzgado de Bilbao que vio esa demanda de impugnación la desestimó íntegramente por entender que ambas compañías son competidoras, un fallo que la constructora recurrió ante la Audiencia Provincial de Vizcaya, que todavía no se pronunció.

En paralelo, ACS e Iberdrola están además pendientes de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre el recurso a la ley «antiblindajes» presentado por Iberdrola. La eléctrica volvió a solicitar al Alto Tribunal la adopción de medidas cautelares en tanto se pronuncia sobre esta nueva ley que entró en vigor el pasado 1 de julio.

El presidente de ACS, Florentino Pérez, ya avanzó, durante su intervención en la última junta de la constructora, que el grupo está dispuesto a llegar hasta el Tribunal Supremo en este contencioso.

«En caso de que la Audiencia Provincial de Bilbao no nos dé la razón, recurriremos al Supremo. Creo que tenemos razón y es cuestión de tiempo. Tenemos el convencimiento de que lo razonable siempre acaba por imponerse«, aseguró Pérez.

En la última Junta de Accionistas de Iberdrola, celebrada el pasado 27 de mayo en Bilbao, el secretario del consejo de ACS, José Luis Del Valle, ya anunció que estudiarían la impugnación de algunos acuerdos y acusó a la eléctrica de «restringir los derechos de voto» de los accionistas.

Del Valle mostró su rechazo a la modificación de varios artículos de los estatutos de la eléctrica, como el 30.1 por el que se fija que no podrán ejercitar su derecho de voto en la Junta General en relación con los asuntos o propuestas «los accionistas que se hallen en conflicto de interés».

También expresó su negativa al 27.1 que señala que corresponde al presidente (de Iberdrola) «resolver sobre la suspensión o limitación de los derechos políticos y, en particular, del derecho de voto de las acciones».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *