ACS está dispuesta a llegar al Supremo para entrar en el Consejo de Iberdrola
En la rueda de prensa posterior a la Junta General de Accionistas, Pérez explicó que «tenemos todas las opciones abiertas y decidiremos en su momento» las iniciativas a seguir para entrar en el Consejo.
La constructora ha pretendido en diversas ocasiones hacerse con un consejero en Iberdrola, donde cuenta con una participación del 19,03%. De hecho, en la última Junta de Accionistas de Iberdrola logró introducir un representante en el Consejo de Administración de esta empresa. No obstante, minutos después este nombramiento fue revocado por entender los accionistas que había un «conflicto de intereses» entre ambas empresas.
Esta decisión fue impugnada por ACS, que mantiene abierto un litigio en Bilbao al respecto. Los tribunales fallaron a favor de Iberdrola, si bien la constructora presentó un recurso de apelación a la sentencia. «Creemos que tenemos la razón, confiaremos en que nos dé» la razón el juzgado, y si no fuera así, la compañía tiene al Tribunal Supremo para «defender el derecho que tenemos» a presencia en el Consejo.
Preguntado por si la entrada en vigor en julio de la enmienda antiblindajes facilitará las cosas, subrayó que ésta «no dice más que una acción un voto; creo que no tiene ninguna relación». En todo caso, reconoció que «a partir de ese día el acento se pone en los accionistas, como todas las empresas», pero «no tiene ninguna relación con el puesto en el Consejo».
Respecto a la posibilidad de seguir comprando acciones de Iberdrola, señaló que en estos momentos «estamos muy cómodamente instalados» en la eléctrica, y en el corto plazo no tienen previsto aumenta su participación.
Por otra parte, el presidente de ACS se refirió a las últimas operaciones corporativas realizadas por Iberdrola: la fusión con su filial de renovables y la entrada en el capital de Qatar.
Sobre esos dos movimientos, consideró que son «buenos» para la eléctrica, y agregó que «todo lo que es bueno para Iberdrola es bueno para sus accionistas». «Es bueno para Iberdrola la compra que ha hecho de Renovables», y Qatar «es un Estado soberano, un accionista que tiene grandes profesionales y no tenemos nada que objetar», aseguró.
Pérez no quiso ir más allá en una valoración sobre la labor de los actuales gestores de la eléctrica, y apuntó que, «cuando pasen más cosas, si me las preguntan yo se las contestaré».
Respecto al proceso de desinversión de activos renovables, el presidente de ACS indicó que se trata de un «proceso lento», aunque confían en cerrar las operaciones antes de final de año, y alguna de ellas en la primera mitad.
«Muchas empresas y fondos están viendo las distintas alternativas; daremos información según se vayan produciendo los resultados», añadió.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir