ACS dobla el beneficio por la venta de Urbis y decide integrar a Unión Fenosa
ACS publicó hoy los mejores resultados anuales de su historia, con un crecimiento del 105,4 por ciento que fue posible por las plusvalías generadas por la venta de su participación en Urbis, y anunció la integración de las cuentas globales de Unión Fenosa como nueva área de negocio del grupo.
El grupo presidido por Florentino Pérez obtuvo en 2006 un beneficio neto atribuido de 1.250,1 millones de euros (608,7 millones en 2005) tras anotarse unas plusvalías de 510,9 millones por la venta del 24,8 por ciento de Urbis en la reciente opa de Reyal. Una vez eliminados los resultados atípicos (plusvalías e impuestos relacionados con la venta de Urbis, así como otros atípicos), el beneficio neto ordinario del ejercicio registró un avance del 37,2 por ciento, hasta 835,4 millones de euros.
En conferencia ante analistas, el presidente de ACS, Florentino Pérez, destacó que el grupo constructor y de servicios logró superar con creces su objetivo de mejora del beneficio neto ordinario en un 20 por ciento.
La facturación también creció por encima de lo esperado, el 16,1 por ciento, hasta 14.067,2 millones de euros, frente al objetivo de lograr un avance superior al 10 por ciento, mientras que el resultado bruto de explotación (EBITDA) subió el 16 por ciento, hasta 1.270,3 millones. La cotización bursátil de ACS reaccionó sin grandes variaciones y registró al cierre un alza del 0,61 por ciento, hasta 44,60 euros por acción.
Pérez anunció la integración, a partir de este mismo ejercicio, de las cuentas globales de Unión Fenosa -de la que ACS controla el 40,5 por ciento del capital social- como nueva área de negocio del grupo. El presidente de ACS aseguró que esta iniciativa demuestra el «compromiso estratégico» de ACS con Unión Fenosa, en la que el grupo constructor y de servicios invirtió el pasado año 1.728 millones para la adquisición del 16 por ciento adicional (hasta el actual 40,5 por ciento). La integración de las cuentas globales de Unión Fenosa situará a ACS como la tercera empresa industrial española por volumen de negocio, sólo por detrás de Repsol YPF y Telefónica.
En datos pro-forma de 2006, los ingresos de ACS crecerían con la integración de Unión Fenosa de 14.067 a 20.100 millones de euros, mientras que el EBITDA se dispararía de 1.270 a 3.100 millones.
Respecto al balance, la deuda neta del grupo ACS con la integración de Unión Fenosa ascendería al cierre de 2006 a 14.300 millones de euros (8.746 millones sin la eléctrica), mientras que el apalancamiento financiero (relación entre la deuda y los fondos propios) se reduciría del 269 al 204 por ciento.
En las cuentas anuales de ACS destacó el récord histórico alcanzado por la cartera total del grupo, con 29.919 millones de euros (+11,4 por ciento). Pérez resaltó la generación de 1.400 millones de euros en tesorería, que, según dijo, ha permitido afrontar el plan de inversiones de la sociedad.
Las inversiones netas de ACS ascendieron en el ejercicio a 5.407,1 millones de euros, de los que 3.297,3 millones de euros corresponden a la compra del 10 por ciento de Iberdrola y 1.728 millones a Unión Fenosa.
ACS obtuvo de las empresas cotizadas en las que participa un beneficio de 375,3 millones de euros. En concreto, Unión Fenosa aportó 191,4 millones de euros; Iberdrola, 40,6 millones (vía dividendos); Abertis, 106,9 millones, y Urbis, vendida en diciembre, otros 36,4 millones.
Por áreas de negocio, destacó el comportamiento de los Servicios Industriales, cuyo EBITDA mejoró un 21,9 por ciento, hasta 419,6 millones de euros, y la facturación un 16,4 por ciento, hasta 4.747,7 millones.
El principal área de negocio, Construcción, aportó unos ingresos de 6.750,3 millones de euros y un resultado bruto de explotación de 504 millones, con un alza del 17,9 por ciento en ambos casos. La actividad de Servicios ingresó 2.657,1 millones de euros (+10,4 por ciento) y generó un EBITDA de 376,2 millones (+8,7 por ciento). El peso del área internacional en el volumen de ingresos del grupo ACS bajó del 17,4 al 16,2 por ciento, debido sobre todo a la caída de los ingresos exteriores del área de Construcción, que se redujeron un 22,2 por ciento.
En respuesta a las preguntas de los analistas, Pérez reiteró su voluntad de seguir adelante con los planes de fusión de Abertis con la italiana Autostrade, y corroboró su apoyo a la adquisición del grupo energético británico Scottish Power por parte de Iberdrola, de la que ACS posee el 12,44 por ciento.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir