ACS asegura que es un socio «leal» y «estable a largo plazo» de Iberdrola
Así lo explicó en una presentación corporativa, en la que aseguró que Iberdrola es una «eléctrica puntera a nivel mundial» y líder en generación de energía renovable.
En la actualidad, las dos compañías están pendientes de que se resuelva el contencioso que mantienen en los tribunales para dirimir el eventual derecho de ACS de entrar en el consejo de administración de Iberdrola.
En concreto, está pendiente que la Audiencia Provincial de Bilbao se pronuncie sobre la sentencia emitida por el Juzgado de lo Mercantil de esa ciudad que rechazó dicha entrada en el consejo. También están a la espera de que se dicte vista previa a la demanda de impugnación de varios puntos de la última junta de la eléctrica presentada por ACS también en Bilbao.
Además, el Tribunal Supremo debe pronunciarse sobre el recurso que Iberdrola interpuso contra la ley antiblindajes que entró en vigor el pasado 1 de julio y que suprimió las limitaciones de derechos de voto.
En la citada presentación hizo un repaso al perfil de la compañía, a su estrategia y a su posición en las empresas en las que participa.
Además de a Iberdrola también hizo referencia a la alemana Hochtief y a la concesionaria Abertis. Sobre la constructora alemana, la compañía que preside Florentino Pérez indicó que «continuará actuando como el accionista industrial de referencia» y subrayó que seguirá «reforzando su estrategia de creación de valor» y «apoyando las medidas impulsadas por sus gestores».
Esta integración elevó hasta el 90% el peso de los contratos internacionales en la cartera de obra de ACS, que además se eleva a un total de 48.700 millones de euros, y convirtió a la compañía en el primer grupo de infraestructuras de Occidente.
Mientras, respecto a Abertis, grupo de concesiones de infraestructuras en el que también participan «La Caixa» y CVC, aseguró que mantiene una posición accionarial con el objetivo de «contribuir a su estrategia desde un punto de vista industrial».
En líneas generales, ACS aseguró que «el tamaño es importante para atraer recursos, financiación, talento y nuevos proyectos».
Además, consideraron que la empresa «está preparada para afrontar desde una posición privilegiada el futuro en el desarrollo de infraestructuras», y recordaron que «ACS se ha convertido en la mayor compañía occidental de desarrollo de infraestructuras».
En este contexto, la compañía indicó que «promueve actividades en todo el mundo con una elevada capacidad de generación de valor para los accionistas».
Refinanciar 5.000 millones de euros
ACS mantiene su previsión de elevar entre un 7% y un 10% su beneficio neto recurrente (sin incluir beneficios extraordinarios ni ventas) de 2011 que, de esta forma, podría alcanzar la cota de los 1.000 millones de euros.
El grupo calculó además que la rentabilidad para los accionistas por el cobro de dividendos correspondiente a 2011 será del 7,4%.
La compañía de construcción y servicios aseguró contar con una «muy sólida situación financiera» tras cerrar refinanciaciones de deuda por un importe total de 5.500 millones de euros a lo largo de este año, de forma que su vencimiento se extendió más allá de 2014.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir