Acciona triplica su beneficio hasta junio, con 248 millones de euros, por el aumento de las renovables
En concreto, Acciona enajenó dos concesiones chilenas: Américo Vespucio Sur y Red Litoral Central, que reportaron a la compañía 209 millones de euros.
De este modo, la compañía que preside José Manuel Entrecanales elevó un 2,3% su facturación entre los pasados meses de enero y junio, hasta los 3.084 millones de euros, en tanto que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) creció un 19,4%, hasta situarse en 631 millones de euros.
La división de energía verde se consolidó como primera fuente de generación de Ebitda y segunda en facturación del grupo, además de ser la que más creció en la primera mitad del año.
En concreto, este negocio facturó 809 millones de euros hasta junio, un 9,1% más, y aportó 485 millones al Ebitda, el 76,8% del total y un 23% más respecto a un año antes.
Acciona atribuyó la progresión de esta actividad a la mejora del precio del «pool» en España (+59%), al mayor factor de carga eólico internacional y a la puesta en explotación en el último año de instalaciones que suman 567 megavatios (MW) de potencia.
En concreto, la capacidad eólica instalada total creció un 6,2%, hasta alcanzar los 6.614 MW, llegando su capacidad instalada total hasta los 7.904 MW, un 6,3% más. Por último, la producción total entre enero y junio de este año cayó un 5,2%, y se situó en los 9.232 GWh.
Además, la compañía prevé poner en servicio instalaciones de distintas tecnologías de generación de energía verde que suman un total de 700 megavatios (MW) de potencia, puesto que en lo que va de año se pusieron en explotación instalaciones por casi 400 MW.
A cierre de la primera mitad del ejercicio, el grupo contaba con una cartera de distintas instalaciones de generación de energía «verde» de 7.904 MW, de los que 2.104 MW se ubican en distintos mercados internacionales.
En cuanto a la tradicional división de construcción, se mantiene como primera fuente de ingresos, con 1.574 millones de euros hasta junio, y crece un 3,3% «gracias al crecimiento del negocio internacional».
La actividad en el exterior permitió también compensar el descenso de contrataciones en el mercado doméstico y lograr que la cartera de obra cerrara el primer semestre con un crecimiento del 9,1%, hasta sumar 7.524 millones.
En concreto, Acciona logró obras en el exterior por importe de 892 millones de euros, un 62% más que un año antes, de forma que las obras y proyectos internacionales ya constituyen el 42% de la cartera total pendiente de ejecutar, frente a la tasa del 28% que suponía un año antes.
Por contra, la división inmobiliaria fue la que más cayó, dado que se contrajo un 41,4% en el primer semestre, hasta 62 millones de euros, por «la reducción del número de viviendas vendidas en España, y la menor contribución del negocio internacional». A cierre de junio, Acciona tenía un «stock» de 1.059 pisos, un 26,6% menos que un año antes, cuando tenía 1.443 viviendas.
De su lado, la división de agua y servicios medioambientales facturó 336 millones de euros (-0,2%), mientras que la de logística y transporte disminuyó un 5,9%, hasta 334 millones de euros.
A cierre del pasado mes de junio, Acciona contaba una deuda neta de 6.657 millones de euros, importe un 1,1% superior al de un año antes. La compañía destacó que su generación de caja y las desinversiones le permitieron acometer inversiones por 569 millones de euros, un 18% más, «con un mínimo impacto en la deuda». Destacó la inversión de Acciona Energía, que supuso 436 millones de euros y la inversión en infraestructuras por valor de 112 millones, invertidos principalmente en el negocio de concesiones.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir