Acciona se adjudica la construcción de dos parques eólicos en México por un total de 470 millones de euros
Según informó la empresa, los contratos se formalizaron con una sociedad integrada por Cemex, Fisterra Energy e inversores privados.
La construcción de los parques, de 126 MW cada uno, comenzará en el segundo trimestre de este año y el inicio de la operación comercial está prevista para el segundo trimestre de 2016.
Las nuevas instalaciones eólicas están ubicadas en el municipio de General Bravo, en el estado de Nuevo León, al noreste del país, y contarán con 84 aerogeneradores de Acciona de 3 MW de potencia.
Con este contrato, Acciona pretende diversificar su actividad en México y potenciar su faceta de proveedor de productos y servicios, teniendo en cuenta que, hasta ahora, su perfil de negocio se focalizaba en proyectos en propiedad.
Por su parte, la cementera mexicana Cemex, que desarrolló el proyecto, supervisará la construcción y administrará los parques sin ejercer el control sobre ellos, donde tiene una participación minoritaria del 5% de la inversión de capital del proyecto, según informó el grupo mexicano.
Según Cemex, la inversión del proyecto se estructura en un 75% de deuda y un 25% de inversión de capital.
Abengoa inaugura un parque eólico en Uruguay
Por su parte, Abengoa inauguró un parque eólico de 50 megavatios (MW) de potencia instalada en el norte de Uruguay, que supuso una inversión de unos 108 millones de euros.
Según informó, la compañía se encargó del diseño, construcción, mantenimiento y puesta en servicio del parque eólico Peralta, propiedad de la eléctrica estatal Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE), y tiene su concesión para los próximos veinte años.
La inauguración del parque contó con la presencia del ministro de Industria uruguayo, Roberto Kreimerman, y el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, entre otros.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir