Acciona pone en operación su primer parque eólico en Chile, dotado con los mayores aerogeneradores del país
La compañía explicó que este parque eólico es el primero de la compañía en el país andino y producirá anualmente energía limpia equivalente al consumo de más de 60.000 hogares chilenos.
La puesta en marcha del parque, de 45 MW de potencia total, representa la culminación de un proceso iniciado en junio de 2013, cuando la eléctrica chilena Colbún adjudicó a Acciona un contrato de suministro a largo plazo por doce años.
El contrato, cuyo periodo de aplicación es prorrogable otros cinco años a voluntad del cliente, forma parte de una licitación convocada para la compra de energía y atributos asociados a proyectos eficientes de Energías Renovables no Convencionales (ERNC).
Las obras del parque, ubicado en la comuna de Canela, región de Coquimbo, se iniciaron en noviembre de 2013 y culminaron, con la puesta en marcha de la instalación en menos de un año.
La producción eléctrica del parque eólico, de unos 124 millones de kilovatios hora (kWh) anuales, se inyecta en red en el Sistema Interconectado Central de Chile (SIC).
La producción del parque evitará anualmente la emisión a la atmósfera de 119.000 toneladas de CO2 en centrales térmicas de carbón y la importación de unos 215.000 barriles de petróleo para generar la misma energía.
«La puesta en marcha de Punta Palmeras simboliza nuestro vocación de contribuir al desarrollo necesario de las energías renovables en Chile y pone en evidencia la competencia profesional de Acciona para materializar, en plazo y con garantía, destacados e innovadores proyectos en tecnologías limpias», afirmó el consejero delegado de Acciona Energía, Rafael Mateo.
Asimismo, Acciona Energía, presente desde hace 20 años en Chile, donde desarrolló importantes proyectos en el ámbito de las infraestructuras y la gestión del agua, tiene otros proyectos en el país, de hecho, recientemente se adjudicó la construcción de una planta fotovoltaica en Chile, propiedad de E-CL (Grupo GDF Suez).




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir