Acciona pone en marcha la planta solar de mayor producción de África

El consorcio propietario de la planta de Sishen está integrado por Acciona Energía, con el 51% del capital, la compañía sudafricana de infraestructuras Aveng (29%), Soul City Broad-Based Empowerment Company (SCBBEC), con un 10%, y una entidad de promoción comunitaria, también poseedora de un 10% del capital.

El director general de Acciona, Rafael Mateo, explicó que esta instalación es «la mayor planta fotovoltaica construida» por la empresa en todo el mundo.

La instalación se puso en marcha a finales de noviembre y su construcción, llevada a cabo por Acciona y Aveng, implicó la creación de 1.000 empleos. La plantilla en la fase de operación será de 16 personas.

Con una generación eléctrica estimada de 216 gigavatios por hora (GWh)de generación eléctrica anual, será la planta con mayor producción entre las que actualmente operan en el continente africano.

Según la compañía, la planta consta de 94,3 megavatios de potencia pico (MWp), 74 MW nominales, está compuesta por 470 estructuras de seguimiento solar, en las que asientan un total de 319.600 módulos fotovoltaicos y se encuentra situada en el municipio de Dibeng.

La infraestructura está situada en una región con un «excepcional recurso solar», permitirá producir al año electricidad equivalente al consumo de unos 100.000 hogares sudafricanos y evitará la emisión a la atmósfera de 208.000 toneladas de CO2 en centrales de carbón, explicó Acciona.

La producción de esta central suministrará la red eléctrica de la compañía pública Eskom, que tiene graves problemas para satisfacer la demanda de electricidad y cuya dependencia del carbón trata de ser reducida por el Gobierno con su apuesta por las energías renovables.

Situada en el noroeste del país, se trata de la primera instalación fotovoltaica construida por Acciona en Sudáfrica, país que el grupo califica de «estratégico» y en el que espera incrementar su presencia «de forma significativa», además de ser un país donde las empresas españolas tienen una gran presencia en el sector de las renovables.

Según datos de la oficina comercial de la Embajada de España en Sudáfrica, las empresas españolas estuvieron presentes en proyectos que suponen un 35% de la producción de electricidad total asignada en las dos primeras fases del programa de energías renovables del Gobierno.

Además de haber puesto en marcha la central de Sishen, Acciona ultima la construcción de un parque eólico de 138 megavatios en la provincia del Cabo Occidental, y trabaja en varios proyectos eólicos y fotovoltaicos, además de intensificar la comercialización en el país austral de sus aerogeneradores.

Con la puesta en marcha de Sishen, la división de energía de Acciona dispone en propiedad de instalaciones operativas en 15 países, que totalizan casi 8.500 MW.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *