Acciona multiplica por 3,5 su beneficio hasta septiembre tras la venta de Endesa

Las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) muestran una caída de todos los negocios del grupo salvo de las infraestructuras, en línea con el año anterior, con lo que los ingresos totales se redujeron el 9,8 por ciento, hasta 4.697 millones.

En consecuencia, el beneficio bruto de explotación o Ebitda se redujo el 4,8 por ciento, hasta alcanzar los 711 millones de euros, después de que todas las divisiones de la compañía recortaran su Ebitda, salvo servicios logísticos y de transporte, que lo aumentaron casi un 62 por ciento debido a la reestructuración de Trasmediterránea.

El peor comportamiento fue el registrado por la división de energía, cuyos ingresos disminuyeron el 30,1 por ciento (hasta los 864 millones de euros) debido al descenso de precios fijados en el mercado eléctrico, así como a una caída de la actividad industrial.

Por el contrario, el área de infraestructuras -principal negocio del grupo- subió ligeramente sus ingresos (0,9 por ciento), hasta llegar a los 2.648 millones de euros, gracias al incremento de la facturación procedente de las concesiones.

No obstante, la capacidad instalada total se incrementó el 66 por ciento, hasta los 7.308 megavatios, como consecuencia de la compra de 2.002 megavatios de activos eólicos e hidráulicos a Endesa

La cartera de obra descendió el 5,9 por ciento, hasta los 7.178 millones de euros, de los que la mayoría correspondieron a obra civil nacional.

La reducción de actividad de promoción residencial en España fue la causante de que la división inmobiliaria recortara sus ingresos un 18,4 por ciento, hasta los 163 millones de euros, en tanto que el importe procedente de la preventas de viviendas disminuyó de 54 a 52 millones de euros y no se realizaron compras de suelo durante el periodo.

El área de servicios urbanos y medioambientales facturó el 7,6 por ciento menos (521 millones de euros), debido a la venta de los servicios funerarios, en tanto que la división de los servicios logísticos y de transporte ingresaron el 14,6 por ciento menos, por la reducción de actividad de Trasmediterránea.

Los negocios financieros de la compañía (fondos de Bestinver, producción de vinos y gestión de medios de GPD) también generaron menos ingresos, 72 millones de euros, que suponen una reducción del 31,6 por ciento.

La deuda total bancaria de Acciona aumentó el 35 por ciento con respecto al cierre de 2008, hasta los 8.708 millones de euros, lo que se debe a la financiación de la compra de los activos de Endesa, así como a la actividad inversora realizada durante el periodo.

En total se invirtieron 3.858 millones de euros frente a los 1.339 millones del año anterior, de los que la mayoría se destinaron a la compra de activos a Endesa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *