Acciona Energía rebaja un 35% los trabajadores afectados por el ERE y serán al final 114 los despidos
Según indicaron fuentes de CCOO y UGT, se consiguió reducir el número de afectado al canalizar parte de las extinciones a través de bajas voluntarias, al tiempo que se pactó una indemnización por despido equivalente a 31 días por año trabajado, un día más de lo propuesto inicialmente. Asimismo, se estableció para estos trabajadores un lineal de 5.000 euros.
De esta forma, teniendo en cuenta una antigüedad media en la empresa de 6 años, la indemnización final rozará los 45 días por año trabajado.
Además, la empresa y los representantes de los trabajadores en la negociación acordaron hacer una bolsa de trabajo para que aquellos empleados afectados por las extinciones tengan prevalencia, durante los próximos dos años, para ser recolocados dentro del grupo Acciona.
En un primer momento, Acciona Energía presentó a los sindicatos un ERE para 175 trabajadores en España, el 10,2% de la plantilla de esta división en el país. De esta cifra, más de la mitad -89- pertenecen a los centros que la empresa energética tiene en Navarra.
En el marco de este ajuste de plantilla, la compañía incluyó además las paradas de producción en las plantas industriales de aerogeneradores y palas que habitualmente realiza para ajustarse a la entrada de pedidos y que representan 266 suspensiones temporales de contratos (193 personas en Navarra).
Sin embargo, en el marco de las negociaciones la compañía propuso a los sindicatos reducir un 20,5%, hasta los 139 trabajadores, el número de afectados.
El miércoles, la compañía presentó otra propuesta que contemplaba 134 extinciones y una indemnización de 30 días por año trabajado. Esta última alternativa contó con el rechazo de los sindicatos. Finalmente, ambas partes pactaron en la madrugada reducir los despidos hasta los 114 trabajadores.
Tras ello, los sindicatos consideran que no se trata de un buen acuerdo.
Acciona Energía, que justificó el ERE por causas productivas y organizativas, busca reestructurar las operaciones y la organización de la compañía con el objetivo de adaptarlas al actual entorno económico y de negocio.
A cierre de 2012, Acciona Energía tenía 8.437 megavatios (MW) instalados, que producen más de 20 TWh anuales, y de los que un 84% son eólicos, un 11% hidroeléctricos y el resto correspondientes a instalaciones solares (termoeléctrica, fotovoltaica y térmica), de biomasa y cogeneración.
El 70% de la potencia se encuentra en España, y el resto en el ámbito internacional, distribuida en trece países (Estados Unidos, Canadá, México, Portugal, Alemania, Italia, Grecia, Hungría, Polonia, Croacia, Australia, India y Corea del Sur).



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir