Acciona Energía propone rebajar un 20,5% los afectados por el ERE

Según indicaron fuentes sindicales, esta última propuesta contempla el desmontaje de las plantas de biocombustibles en Bilbao y Navarra, que emplean a 38 trabajadores, o la «desaparición» de los departamentos de I+D+i en ambas factorías, con 23 empleados.

El grueso del ajuste se llevará a cabo también en ingeniería y en desarrollo de negocio, donde en el marco de la negociación se propuso el despido de 18 y 14 trabajadores, respectivamente, de acuerdo con las mismas fuentes.

A la espera de que concluya el periodo de negociación y se cierre la cifra definitiva de afectados por el ERE, los sindicatos consideraron «insuficiente» y «arbitraria» la última propuesta presentada por la compañía.

En este sentido, los representantes sindicales subrayaron que para llegar a un acuerdo la empresa debe rebajar el número de afectados «todo lo que pueda» y añaden que las actuales cifras son «inviables».

Por el momento, los sindicatos pidieron que se amplíe el plazo de negociación hasta el viernes 24 de mayo.

En el marco de este ajuste de plantilla, la compañía incluyó además las paradas de producción en las plantas industriales de aerogeneradores y palas que habitualmente realiza para ajustarse a la entrada de pedidos y que representan 266 suspensiones temporales de contratos (193 personas en Navarra).

El expediente plantea también medidas complementarias a fin de minimizar el número de despidos como movilidad geográfica o funcional, cambios de turnos o congelación salarial.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *