Acciona Energía cierra la financiación de una planta solar termoeléctrica en EEUU

Acciona Energía ha cerrado la financiación de proyecto a largo plazo para Nevada Solar One, su instalación de energía solar de concentración (siglas CSP en ingles) de 64 MW -la mayor construida en el mundo en los últimos 16 años-. La operación alcanza un importe de 266 millones de dólares y es la primera financiación estructurada para este tipo de plantas en Estados Unidos.

La operación se ha financiado, en el tramo de deuda, por Banco Santander y BBVA (España) y Caixa Geral de Depositos (Portugal) y en el tramo de capital por JP Morgan Capital Corporation, Northern Trust y Wells Fargo.

Santander, BBVA y Caixa fueron seleccionados por Acciona para liderar el tramo de deuda de la financiación en calidad de ‘Mandated Lead Arrangers’, en tanto que Capstar Partners y JP Morgan Capital Corporation han coliderado el tramo de capital.

La solar de concentración proporciona más electricidad cuando la demanda crece

La energía solar termoeléctrica de concentración representa una nueva fuente de energía renovable a gran escala que produce energía renovable limpia en períodos de demanda punta, cuando el consumo de aire acondicionado está en su nivel más alto.

Dado que esta demanda punta crece en el suroeste de los EE.UU. tres veces por encima de la demanda base, la energía solar térmoeléctrica ofrece una solución de suministro energético a gran escala sin emisiones de CO2.

La primera financiación de este tipo para una CSP en EEUU

“Estamos encantados de haber cerrado la financiación de nuestro primer proyecto CSP en EE.UU. con esta nueva estructura de financiación para el sector de las energías renovables,” asegura Susan Nickey, Directora Financiera de Acciona Energía North America. “Esta transacción destaca el impacto que pueden tener las políticas que favorezcan la energía limpia en términos de acelerar la adopción de las tecnologías de energías renovables.”

“El proyecto CSP constituye una de las tecnologías renovables más ilusionantes que se haya comercializado, y anticipamos un nivel de demanda importante para esta solución de energía renovable,” afirma Peter C. Duprey, Consejero Delegado de Acciona Energía North America. “Esperamos poder ayudar a construir una infraestructura de energías limpias en este país en los años venideros a través de proyectos como Nevada Solar One.»

Toda la producción de la planta se venderá a las compañías eléctricas Nevada Power Company y a Sierra Pacific Power Company bajo acuerdos de compra a largo plazo (PPAs).

La ceremonia oficial de inauguración de Nevada Solar One por parte de Acciona está prevista para el otoño de 2007. Por otro lado, la sociedad está colaborando en el desarrollo de varias plantas solares en España mientras elabora planes para más plantas en EE.UU.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *