Acciona defiende que las primas a las renovables fueron «bien invertidas» y logran ser predecibles y gestionables
Durante su intervención en el tercer «Global Annual Energy Meeting» organizado por Esade, Mateo subrayó que todas las ayudas se invirtieron en mejorar la tecnología.
De esta manera, insistió, las renovables se presentan ahora frente a los potenciales inversores como un producto atractivo, con una tecnología madura y la perspectiva de «dividendos estables» debido a sus prácticamente nulos costes variables.
Por este motivo, defendió las energías limpias no tanto desde la óptica de su contribución medioambiental, sino del «sentido económico» de su desarrollo.
Las renovables aportan recursos ilimitados, mejoran la competitividad y aportan externalidades positivas al empleo, la economía y el desarrollo local, al tiempo que ya logran ser predecibles y gestionables, afirmó.
Mateo aseguró que «la energía nuclear es la única cuyos costes van en aumento», mientras que «la eólica ya es mas barata que el carbón y la nuclear en muchas regiones del mundo».
En su opinión, las renovables son la «solución para resolver la falta de capacidad energética en el mundo», donde el consumo se va a multiplicar en los próximos años, ya que son fuentes limpias, competitivas y rápidas de instalar.
Asimismo, defendió el papel de las renovables para mejorar la independencia energética de Europa, ya que el continente debería «moverse de los viejos fósiles a las nuevas renovables».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir