Acciona construye en Portugal una de las mayores plantas fotovoltaicas del mundo

El Secretario de Energía de EEUU, Samuel Bodman, y el ministro de Economía portugués, Manuel Pinho, visitaron las obras de la mayor planta solar fotovoltaica del mundo, que construye la empresa española Acciona en la comarca lusa de Moura.

Esta visita fue la primera actividad de los dos días de estancia en Portugal de Bodman, que se entrevistará también con varios miembros del gobierno portugués para tratar temas de cooperación energética, según fuentes oficiales.

Las energías renovables y el compromiso global de desarrollar nuevas tecnologías para frenar el cambio climático centran la visita del secretario de Energía estadounidense a Portugal. Acompañado por Pinho, Bodman recorrió las obras del proyecto de Acciona, de 46 MW de potencia y una inversión aproximada de 240 millones de euros, que está ya construido en un 66%, según informó la compañía y debe estar conectado a la red a finales de este año.

La planta de Moura será la de mayor potencia del mundo en su género, producirá 90 millones de kilovatios hora anuales y contará en total con 2.520 seguidores solares de 141 metros cuadrados cada uno y 262.080 módulos fotovoltaicos.

El uso de energía solar para producir en Moura una cantidad de electricidad suficiente para abastecer el consumo de 30.000 hogares portugueses, evitará la emisión de 86.500 toneladas anuales de CO2 en centrales térmicas de carbón, según cálculos de la empresa.

Acciona tiene ya listos 30,41 MW fotovoltaicos y espera concluir el resto de los trabajos de instalación en el verano, aunque la planta ya suministra 3,18 MW de electricidad al sistema desde finales de 2007.

La empresa española, una de las principales a nivel mundial en producción de energía solar, cuenta con más de 50 MW de producción fotovoltaica en España y 64 MW en su planta solar termoeléctrica de EEUU.

La central fotovoltaica de Moura, situada en la circunscripción de Amareleja, cerca de la frontera española y en una superficie de 250 hectáreas, es propiedad en su totalidad de Acciona, que adquirió en 2006 las acciones en poder de la sociedad propietaria de los derechos de la instalación, Amper Solar.

La planta contribuirá al cumplimiento de un 30 por ciento de los objetivos en materia de energías renovables definidos por el gobierno luso para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, que suponen instalar en total 150 MW de potencia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *