Acciona calcula un impacto de 170 millones de euros en 2013 debido a las reformas en renovables y anuncia la venta de, al menos, el 50% de su división de Energía
«Entenderán que no nos quede más remedio que tomar dolorosas medidas de venta de activos y de reducción de costes, dividendos e inversiones», indicó ante la junta de accionistas de Acciona en referencia al plan de acción que el grupo presentó el pasado mes de marzo.
Tras cifrar en 5.600 millones de euros la reducción de ingresos que «sólo» las dos reformas aprobadas en el último año (Ley 15/2012 y Real Decreto-Ley 2/2013) supusieron para todo el sector renovable español, Entrecanales apuntó que «parece evidente que el cajón de las renovables no es ya de donde se pueden seguir sacando ahorros para reducir los costes del sistema».
El presidente de Acciona remarcó como «fundamental» que se respeten los principios básicos de seguridad jurídica puesto que se considera como «la más importante variable» a la hora de discriminar el destino de una inversión por parte de una compañía. A este respecto indicó que, como compañía que invierte en el exterior, «esa es la variable en la que más nos fijamos».
«Por eso los continuos cambios regulatorios del sector eléctrico de los últimos años, llevados a límites extremos en los últimos meses, han contribuido de manera muy significativa a reducir el atractivo de España como destinos de inversión«. Sobre todo de aquellos dispuestos a hacerlo «a largo plazo», apostilló.
Por ello, pidió «sensibilidad» al Gobierno a la hora de fijar las futuras reformas del modelo energético español. «El Gobierno dará buena cuenta de esa sensibilidad y de la necesidad de proteger el valor que estas energías representan para el crecimiento futuro, la independencia energética y la imagen industrial del país».
Además, consideró «absurdo» y una «injusticia empresarial» que, «tras los sucesivos recortes y cambios regulatorios de los últimos años, un sector como el de las renovables, que generará más de una cuarta parte de la electricidad del país, no pueda siquiera aspirar a la décima parte de los beneficios totales estimados del sector eléctrico ibérico«.
En cuanto a la venta de parte de su división de Energía, Entrecanales reconoció que aún no está decidida exactamente la transacción definitiva, pero la idea es que sea inferior al 50% de Acciona Energía.
«A mi me gustaría un 30%, pero si el mercado me pide que sea un 40% o un 20% yo me adaptaría. Los asesores me tienen que decir cuál es la cantidad óptima», indicó a título individual.
«Estamos esperando a ver como evoluciona la regulación», añadió Entrecanales, quien detalló que esta operación abarcaría fundamentalmente a fondos internacionales.
Sin embargo, señaló que aún no hay una lista definitiva de candidatos, aunque aseguró que se consultará a Mitsubishi, socio de Acciona, al tiempo que agregó que los inversores tendrán representación en el consejo de administración de la división de energía.
«No tiene porqué ser uno sólo», dijo, al tiempo que descartó una OPV y añadió que valor la operación dependerá del retorno de las inversiones. «Haremos una especie de concurso en el que los que menos retorno exijan más paguen en un principio», explicó.
Con respecto a las desinversiones de activos energéticos, el presidente de Acciona indicó que su plan «progresa adecuadamente» y que no hay acuerdos anunciables «pero casi», fundamentalmente en materia de concesiones. En este sentido, reconoció que los activos cuya venta tenía que estar avanzada ya lo están.
En las votaciones, la Junta ratificó las cuentas anuales y la aplicación del resultado del ejercicio 2012, con una reducción del 17,4% sobre el dividendo efectivo por acción repartido en el ejercicio anterior.
El dividendo correspondiente al ejercicio 2012 queda así confirmado en 2,65 euros por título, de los que 1,75 euros se abonarán el día 1 de julio como dividendo complementario, lo que equivale a una rentabilidad por dividendo del 5,4% sobre la cotización media del ejercicio 2012.
Asimismo, se aprobó el nombramiento como consejero independiente de Juan Carlos Garay y la reelección de Consuelo Crespo y Carlos Espinosa de los Monteros. El vicepresidente segundo del consejo, Juan Manuel Urgoiti, se despidió formalmente, una vez vencido su mandato como consejero.
A cierre de 2012, el resultado bruto de explotación (ebitda) de la división de Energía representó el 78,5%, en tanto que la cifra de ingresos de esta actividad se situó en 613 millones de euros.
El pasado ejercicio, Acciona Energía tenía 8.437 megavatios (MW) instalados, de los que un 84% eran eólicos, un 11% hidroeléctricos y el resto solares (termoeléctrica, fotovoltaica y térmica), biomasa y cogeneración.
El 70% de la potencia se encuentra en España, y el resto distribuida en trece países (Estados Unidos, Canadá, México, Portugal, Alemania, Italia, Grecia, Hungría, Polonia, Croacia, Australia, India y Corea del Sur).





Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir