Abengoa Yield llega a un acuerdo con Abengoa y adquiere otro paquete de activos por 125,5 millones de euros
Abengoa Yield espera que esta cartera genere un incremento de la caja disponible para su distribución de aproximadamente 12,3 millones de euros anuales, antes del servicio de la deuda asociada a la financiación de la adquisición, según ha señalado en un comunicado.
En este segundo paquete se incluye una línea de transmisión de 130,4 kilómetros en Perú; la planta solar de «Shams» en Emiratos Árabes Unidos, que cuenta con una potencia de 100 MW y en la que Abengoa tiene una participación del 20%, así como «Helioenergy 1/2», otra planta solar de 100 MW en España en la que la participación es del 30%.
También abarca las plantas desaladoras de «Honaine» y «Skikda» localizadas en Argelia con una capacidad agregada de 300.000 m3/día y en las que la participación de Abengoa ascienda al 25,5% y al 37%, respectivamente.
Según señaló el consejero delegado de Abengoa Yield, Santiago Seage, esta segunda adquisición añadirá 200 MW de capacidad instalada a la cartera de renovables de la compañía, reforzará su presencia en el sector de líneas de transmisión y permitirá entrar en el sector del agua, lo cual se espera que contribuya al futuro crecimiento de la compañía.
El cierre de la transacción, que fue aprobada por el consejo de administración de Abengoa Yield y por el consejo de administración de Abengoa, está sujeto a la obtención de las autorizaciones habituales, incluidas las autorizaciones de las entidades financieras y, en algunos casos, de socios.
La adquisición se financiará con los recursos financieros existentes y con efectivo disponible.
Adicionalmente, Abengoa Yield inició conversaciones con Abengoa para llevar a cabo una tercera adquisición de activos, por un importe de «equity value» de entre 176,6 y 220 millones de euros. Esta adquisición incluiría la opción de 88 millones de euros anunciada en diciembre de 2014.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir