Abengoa y E.ON ponen en marcha la primera de sus dos plantas termosolares en Ecija (Sevilla)
Según informaron ambas firmas, la planta que se puso en funcionamiento es la Helioenergy 1 que tiene una capacidad de 50 megavatios (MW), la misma que su gemela, Helioenergy 2, que el grupo empresarial espera entre en funcionamiento a lo largo de este año.
Entre ambas plantas suman más de 220 hectáreas, el equivalente a unos 300 campos de fútbol y la energía renovable producida en ellas es suficiente para abastecer hasta 52.000 hogares y contribuye evitar la emisión de 63.000 toneladas de CO2 al año.
Para su construcción se instalaron más de 121.000 espejos que concentran la luz del sol para generar vapor a unas temperaturas de hasta 400 grados y este vapor se utiliza para mover las dos turbinas de 50 MW que generan la electricidad.
Abengoa aplicó en las plantas termosolares de Écija sus conocimientos en tecnología solar y en operación de plantas solares, mientras que E.ON aportó su amplia experiencia en la construcción y operación de plantas convencionales.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir